
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
El dirigente sindical dijo que el Gobierno está llevando adelante un ajuste “inconmensurable y sin antecedentes en la historia argentina”.
PolíticaEl secretario general de la CGT, Héctor Daer, pronosticó un “parazo” contra las políticas del presidente Javier Milei, ya que “todos” los sindicatos que integran la central obrera adhieren a la medida de fuerza.
“Este paro nacional va a ser un parazo, todos los sindicatos que integran la CGT adhieren a la medida de fuerza”, sostuvo Daer en el marco de la 4ta edición de la Facultad de la Militancia en Rosario.
En tanto, el gremialista sostuvo que desde el gobierno nacional no “les dijeron cómo se van a resolver los problemas de achique del Estado” ni qué van a hacer con las ”privatizaciones".
“Es ilógico pensar que, en un país con estas desigualdades, destruir los sindicatos es el camino. A lo único que puede llevar es a más desigualdad. Por eso defendemos la movilidad social ascendente, la escuela y la universidad pública", manifestó Daer.
En este sentido, el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad expresó: "Construir, juntarnos y debatir políticamente, debe haber debate interno. Lo fundamental es tener en claro un abanico de miradas, el debate político real es este, donde nos miramos la cara y asumimos compromisos. Hay que replicarlo".
La actividad contó además con la presencia del jefe del bloque de Unión por la Patria (UP), Germán Martínez, el ex jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y tuvo al secretario general de la CGT como principal orador, quien expuso sobre “Los derechos de las y los trabajadores frente al avance de la ultraderecha”.
En tanto, cuando le tocó hacer uso de la palabra, Rossi destacó la figura del secretario general de la CGT: “Héctor es uno de los dirigentes con más relevancia en estos primeros momentos de la presidencia de Milei”.
“El paro de enero fue una decisión valiente. Marcó una impronta de todo lo que significaba el desarrollo de los sectores opositores. En la 125 nosotros logramos ganar la votación en diputados y en el senado lo dieron vuelta”, recordó el ex jefe de Gabinete durante el gobierno de Alberto Fernández.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Fue luego de la Cumbre del Mercosur, que se realizó en Buenos Aires
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
La Cámara aprobará este jueves cuatro informes dirigidos al Ejecutivo. Tres de ellos apuntan a determinar responsabilidades administrativas, presupuestarias y de ejecución en proyectos impulsados por la gestión anterior.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La pareja del empresario Monir Madcur protagonizó un violento episodio en Capital tras encontrarlo con su ex. La mujer ahora quedó imputada por daño.