
Se quiere crear un chip para la detección temprana de enfermedades
Tecno
Esto está cerca de convertirse en realidad, dado que un grupo de investigadores argentinos está trabajando en estos dispositivos, que serían muy similares a los que se utilizan en los tests de embarazo. Una ventaja que tendrán es que son de fabricación local, lo cual hace que se conviertan en una alternativa más económica, además de la rapidez con la que se conocerán sus resultados. Además, el uso de estos chips también podría llegar a extenderse a la industria.
Por el momento, los dispositivos se encuentran en la etapa de prueba, pero los investigadores tucumanos del Laboratorio de Medios e Interfaces del Departamento de Bioingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la UNT, ya trabajan intensamente en estos chips que son microfluídicos.
¿Cómo funcionan? La tecnología es muy similar a una impresora que dibuja chips microfluídicos por medio de un sistema óptico. Este nuevo dispositivo tendría dos ventajas principales: utilizaría muy poca cantidad de muestra y los tiempos de respuesta serían muy cortos, señala Argentina Investiga.
De acuerdo con la directora de la investigación, la ingeniera electrónica y doctora en Bioingeniería, Rossana Madrid, “el objetivo de esta tecnología es permitir la fabricación de los chips de forma más sencilla, económica y automática. Existen en el mundo chips microfluídicos de diferentes tipos, pero las tecnologías empleadas para su fabricación son diferentes a la que se desarrollan en nuestro proyecto”.
Fuente: TN.-


La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades

Mario Alberto Alday, de 78 años, apareció sin vida dentro de su vivienda tras un incendio. La Justicia estableció que se trató de un asesinato y trabaja en las pericias para determinar cómo ocurrió el crimen.

La aprehendida, de 37 años, rompió vidrios, dañó imágenes religiosas y también atacó un automóvil estacionado en avenida Córdoba. La causa quedó en manos de la UFI Flagrancia.

Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.
