
Una vez dentro de la vivienda, se dirigió hasta el dormitorio y atacó al jubilado a golpes de puño en la cara, con el objetivo de reducirlo.
La Cámara de Diputados aprobó la normativa que habilita la posible privatización de cuatro empresas públicas, entre ellas, Aerolíneas Argentinas. Además, serán sujetas a concesión otras cinco.
NacionalesCon el voto positivo de 138 diputados, la Cámara Baja Nacional aprobó el capítulo de la Ley Bases que habilita la posible privatización de una serie de empresas que tienen participación del Estado. Según el texto definitivo, y aunque restaría aún el aval del Senado, las empresas que podrían ser privatizadas son las siguientes:
Las empresas a privatizar
Aerolíneas Argentinas
Energía Argentina SA
Radio y Televisión Argentina
Intercargo SAU
Las empresas sujetas a privatización o concesión
Agua y Saneamientos Argentinos SA
Correo Oficial de la República Argentina
Belgrano Cargas y Logística
Sociedad Operadora Ferroviaria
Corredores Viales
Mientras tanto, otras dos, como Nucleoléctrica y Yacimientos Carboníferos Río Turbio podrían ser parcialmente vendidas al sector privado.
La ausencia más llamativa del listado fue la del Banco Nación, que el Gobierno decidió quitar a pedido de la oposición dialoguista y para que el dictamen de mayoría alcanzado la semana pasada tenga un mayor respaldo.
Sin embargo, el ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno no abandonó la idea de permitir el ingreso de capitales extranjeros, y adelantó que la idea que tienen es el modelo del Banco de Brasil que, afirmó, impulsó Lula en su primer mandato como presidente.
“Hay varios sectores de la política argentina que consideran al Banco Nación como un estandarte de empresa pública. Nosotros no lo entendemos muy bien y es un debate que vamos a dar de todas maneras, no lo dejamos de lado”, dijo Francos.
Una vez dentro de la vivienda, se dirigió hasta el dormitorio y atacó al jubilado a golpes de puño en la cara, con el objetivo de reducirlo.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
Para el patentamiento se reconocerán las certificaciones de seguridad emitidas por organismos internacionales.
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.