
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
En medio de la votación en Cámara de Diputados, tras ser aprobada en general, el gobernador de San Juan volvió a dar apoyo a la Ley Bases de MiIei
PolíticaLuego de que la Cámara de Diputados de la nación aprobó en general la Ley Bases impulsada por Javier Milei, el mandatario sanjuanino volvió a darle su apoyo y lanzó una indirecta para quienes no apoyan la iniciativa. Entendiendo que los dos legisladores de Juntos por el Cambio, como Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno están entre los 142 legisladores que votaron afirmativamente.
En ese marco, Orrego expresó que esta normativa favorecerá a las inversiones en San Juan, sobre todo en materia de minería.
"Me parece fundamental darle las herramientas a un presidente para que gobierne, porque la gente ya se manifestó y uno no puede quitarle las herramientas a alguien si realmente se ha votado un cambio", destacó en un principio, en rueda de prensa.
Siguiendo esa línea, planteó que Javier Milei precisa esas herramientas "para realizar los cambios que necesitan en estos tiempo. No hay que ir contra lo que piensa la gente".
"Además, hay muchos puntos de esa Ley Bases que benefician a los sanjuaninos", destacó. En eso, ejemplificó que el RIGI favorecerá a San Juan. "Es el régimen para grandes inversiones que da estabilidad fiscal. Entonces, si somos una provincia que del 75% que exportamos tiene que ver con el oro y cal, la minería es fundamental para nosotros e inexorablemente una política del estado", argumentó.
"Para nosotros es fundamental, quien está en contra de eso, está en contra de los sanjuaninos", concluyó el mandatario provincial.
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
El senador libertario fue protagonista involuntario de una situación confusa cuando la presidenta de la comisión quiso levantar la reunión y un peronista se le adelantó con un dictamen.
Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Con la certeza de que no habrá internas, el peronismo local ya trabaja en la conformación de la nómina definitiva de candidatos para octubre.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.