Lo que dejó el multitudinario acto orreguista en Trinidad

El acto reunió a unas 5.000 personas en la Capital. Los referentes provinciales destacaron la unidad, la gestión y el compromiso de “defender los intereses de San Juan” en el Congreso.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
567334121_18380594860197718_6734158590101722088_n

El Frente Por San Juan dio por concluida su campaña electoral con un multitudinario acto realizado este miércoles en el Club Atlético Trinidad, en Capital. Con el estadio colmado de militantes y vecinos, el espacio que encabeza el gobernador Marcelo Orrego reunió a cerca de cinco mil personas bajo un clima de euforia y fuerte respaldo político a pocos días de las elecciones legislativas del próximo domingo.

El encuentro estuvo dominado por un marcado tono de unidad y orgullo provincial. El escenario, decorado con los colores naranjas del frente y el lema “Por lo que hicimos, por lo que falta, por San Juan”, sirvió de marco para los discursos de los principales referentes del oficialismo, que coincidieron en agradecer el acompañamiento ciudadano y reafirmar los objetivos de gestión.

La primera en hablar fue la ministra de Gobierno y candidata a diputada nacional, Laura Palma, quien resaltó el apoyo del gobernador y la energía de la militancia. “Las urnas se van a llenar de cruces naranjas. Quiero agradecerle a Marcelo, que se puso la campaña al hombro y estuvo en cada departamento, acompañando a todos los candidatos”, expresó entre aplausos.

A su turno, el vicegobernador y cabeza de lista, Fabián Martín, recordó los meses de recorridas por los distintos distritos y agradeció a quienes colaboraron con la campaña. “Esta caminata por San Juan fue una experiencia enorme. En cada lugar encontramos afecto, compromiso y ganas de seguir construyendo. Agradezco a cada sanjuanino que nos abrió la puerta de su casa y a todos los militantes que sostuvieron este trabajo en la calle”, señaló.

El cierre estuvo a cargo del gobernador Marcelo Orrego, quien destacó el valor del trabajo en equipo y de la participación ciudadana. “Es un honor compartir este momento con quienes se pusieron la camiseta de San Juan y la llevan pegada al corazón. La democracia nos hace iguales; detrás de cada voto hay confianza, esperanza y diálogo”, sostuvo.

El mandatario provincial aprovechó para destacar la implementación de la boleta única papel en estas elecciones, asegurando que “trae más transparencia y claridad al proceso”. “Cuando lleguen a votar, verán una boleta simple, una X en el casillero correcto. Eso es votar San Juan”, afirmó, al tiempo que adelantó que se analizarán sistemas más modernos de votación en el futuro.

Entre los mensajes más resonantes de la noche, Martín llamó a “defender los intereses de la provincia en el Congreso Nacional” y remarcó la gestión del gobierno actual. “En apenas 20 meses, con menos recursos, San Juan tiene una administración ordenada y resultados concretos. Se construyeron hospitales, escuelas, pavimentos, rutas y centros de salud, y se logró algo histórico: el boleto escolar gratuito”, enumeró.

570168157_18380594911197718_3112825739512769631_n

Palma, por su parte, convocó a los militantes a “mantener la energía hasta el último minuto”. “El domingo, cada uno de nosotros tiene que ser custodio de una boleta y de un sueño. Vamos a llenar las urnas de esperanza”, expresó.

Te puede interesar
Lo más visto
clases aulas vacías paro

No habrá clases en escuelas sanjuaninas: cuándo y el motivo

Diario Móvil

El Ministerio de Educación confirmó el cronograma especial para los establecimientos que serán sedes de votación el domingo 26 de octubre. Habrá suspensión parcial de clases el viernes y lunes para facilitar el operativo electoral.