
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Mientras que casi 380 mil corresponden a la presente temporada, las muertes ascienden a 280.
Los casos de dengue en la temporada, en la Argentina, ya eran cerca de 400 mil y rozaban los 380 mil si se tienen en cuenta los ocurridos durante 2024, mientras que ascendían a 280 las personas que murieron por la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypt.
El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) indica que en las primeras 16 semanas del año se notificaron 379.341 casos de dengue, el 95,67 por ciento de los 396.484 contagios registrados en la temporada, es decir, desde la Semana Epidemiológica 31 de 2023 (SE31/23) hasta ahora.
Se trata de un brote que es 3,25 veces superior frente al mismo período del año pasado y es impulsado por los contagios en la región central, informó hoy domingo el Ministerio de Salud.
El BEN señaló que el mayor número de casos es aportado por la región centro (61,5 por ciento), seguida del noroeste (20,9 por ciento) y noreste (15,4 por ciento), mientras que oeste y sur presentan el menor número de casos.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.