
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
Autoridades ministeriales de San Juan, San Luis y Mendoza se reunieron en nuestra provincia, junto a referentes de Cámaras hoteleras y gastronómicas.
Las autoridades de Turismo y empresarios referentes del sector de gastronomía y hotelería de la región de Cuyo se reunieron este miércoles, con el fin de delimitar lineamientos y buscar estrategias para afrontar la crisis. En ese marco, describieron un panorama con temporada baja y, por ende, baja ocupación en la provincia, lo que repercute en otras jurisdicciones como San Luis y Mendoza.
El vicepresidente de la Federación de Gastronómicos y Hoteleros, Claudio Aguilar, describió que el la actualidad del sector es complicada. "Es preocupante, por nuestros trabajadores, por nuestra actividad, desarrollo, por el turista. Por eso estamos reunidos aquí para afrontar estos desafíos. Con capacitación, con incentivos, todo lo que necesita la región de Cuyo para luego llevarlo a nivel nacional", declaró.
"No se han producido despidos. No lo hemos hecho en pandemia, menos en esta situación", garantizó Domínguez. En este marco, añadió que harán un pedido a Nación, desde la Federación se han comunicado con el Secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli para impulsar programas de promociones. "Se han lanzado con tarjetas de créditos, descuentos en Aerolíneas y demás", indicó.
Mientras tanto, también, planifican estrategias a nivel local, como beneficios con tarjetas de créditos, descuentos en pasajes y el hotelero y gastronómico acompañará.
Con este contexto, por su parte, la Secretaria de Turismo, Belén Barboza, indicó a los medios que "esta reunión refuerza las ganas de ambas partes para que la gastronomía y el turismo funcione, como así también la economía en general".
Y sumó que "la situación está en un momento crítico, en temporada baja". Resaltó que hay niveles de ocupación bajos. "No nos debemos quedar en que es una cuestión país, si bien es una realidad, pero hay que tomar acciones en conjunto de ambas partes, para salir de esta situación", planteó.
"Desde la Secretaría tenemos varias acciones, como publicidades a nivel nación y desde nación nos han bajado lineamientos, como por ejemplo, hacer temporada de vacaciones de invierno reducir un 30% en hotelería, cuotas en paquetes sin cargo, hay varias propuestas desde Nación que estamos alineando con la Secretaría", concluyó.
En diálogo con DIARIO MÓVIL, el ministro de Turismo de San Luis, Juan Manuel Rigau, planteó que hay una integración positiva entre San Juan, San Luis y Mendoza, que hace tiempo no se conseguía. "A los pocos días de asumir ya tuvimos la primera reunión entre los ministros de las tres provincias y comenzamos a trabajar. Estamos barajando la posibilidad de ir a la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires, ir juntos integrados como región, algo que no pasaba. Todas las regiones íbamos juntas, como la Patagonia, el Norte, el Litoral y nosotros separaditos. Hoy la idea es trabajar de manera coordinada", aseguró.
En esa línea, contó que la estrategia que usan los puntanos en materia turismo, indicó que impulsaron la promoción del mismo, tanto boca a boca. Además, muestran los atractivos naturales de la provincia. "Cada provincia tiene mucho para mostrar", aseguró.
"Mendoza es una gran potencia de turismo y nosotros, tanto San Juan como San Luis, podemos ser receptores de es turismo internacional que a ellos les llega", añadió. Ante eso, resaltó que se trabaja en un proyecto como la Ruta Sanmartiniana, "que abarca todo el país y que nosotros debemos ser epicentro fuerte, trabajando de manera conjunta".
"Hay fraternidad y humanidad que potencia y el turismo está vinculado a eso", expresó.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.