
Orrego respalda el ajuste fiscal pero rechaza recortes en jubilados y discapacidad
El Gobernador analizó el presupuesto de Milei y advirtió: "No me callaré ante recortes sociales".
El Presidente cuestionó otra vez a la educación pública y habló de “disonancia cognitiva” y “adoctrinamiento”.
PolíticaA una semana de la marcha de universidades, el presidente Javier Milei volvió a criticar a la educación pública y la acusó de “lavarle el cerebro” a la población por sus políticas de enseñanza.
“Pero después uno intenta modernizar la legislación laboral y se ponen como loco”, expresó el mandatario en su cuenta X.
Y sumó: “La disonancia cognitiva que generó el lavado de cerebro en la educación pública es tremendo”.
“Es más, aún con el éxito rotundo que fue eliminar la ley alquileres siguen negando el resultado”, sostuvo Milei.
En la publicación, en defensa de las reforma laborales que pretende implementar, Milei compartió una placa referida al porcentaje que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, según el cual los puestos laborales de empleados sin registrar alcanzaron el récord de 5.776.000 en el cuarto trimestre de 2023.
La información se traduce en el mayor índice de precariedad laboral y los mayores índices de pobreza, según el cálculo de “generación del ingreso e insumo de mano de obra” que difundió el organismo que dirige Marco Lavagna.
El Gobernador analizó el presupuesto de Milei y advirtió: "No me callaré ante recortes sociales".
Arremetió contra Javier Milei tras su cadena nacional. Lo acusó de repetir la frase de Macri, de endeudarse con Caputo y de usar la motosierra contra el pueblo.
El ministro de Producción, Trabajo e Innovación analizó el mensaje presidencial y señaló que, hasta ahora, las obras en la provincia se financian íntegramente con recursos locales.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
Un siniestro en el anillo interno obligó a reducir la circulación y la presencia de vehículos en la zona.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.