
Polémica en San Juan: una panadería usa un cartel sobre secuestros para promocionar sus facturas
El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".
Hace 6 años su vida cambio por completo cuando encontró de la mano del deporte la mejor medicina.
San Juan
Diario Móvil
El 11 de abril se celebra el “Día Mundial del Parkinson”; este día fue instituido en 1997 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en conmemoración del nacimiento de James Parkinson, el neurólogo británico que descubrió la enfermedad y se recuerda para concientizar a la población acerca de este padecimiento neurodegenerativo que afecta a millones de personas.
La enfermedad de Parkinson es una condición degenerativa, progresiva y crónica del sistema nervioso central ocasionada por la pérdida de células productoras de dopamina en el cerebro, un neurotransmisor que regula el movimiento, causando que se detenga su producción lo que termina desencadenando en esta afección
Diversos estudios han demostrado que el ejercicio físico y el deporte son la mejor terapia complementaria para el Parkinson y tenemos el claro ejemplo de Omar Rojas, este ciclista que gracias a la dedicación que le dio en su vida al deporte, pudo encontrar un mejor pasar.
Omar, hace 16 años que convive con la enfermedad, la que logró controlar hace seis años, hasta llegar al punto que en la actualidad sólo debe tomar una medicación por día, cosa que parecía imposible hace años atrás.
El valiente deportista que comenzó como un hobbie al andar en bicicleta, ya logró recorrer casi todo el país, con un gran nuevo objetivo en su mente, seguir el camino pero por diferentes países.
Así es, Omar durante el mes de agosto ya tiene organizada una nueva travesía, de esas bien alocadas como le suelen decir, pues saldrá con su bicicleta, su fiel compañera, desde Ecuador, pasando por Perú, Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay.
“Son muchos kilómetros lo que andaré, pero quiero que sepa la gente que no me conoce qué, mientras más kilómetros haga, yo me siento mucho mejor” Así se refería Omar sobre la nueva travesía que emprenderá.
Omar, además de dedicarse al ciclismo, cuenta con una Asociación de Parkinson, en el departamento de Sarmiento con un total de 80 familias, donde trabaja para poder ayudarlos y motivarlos a no quedarse en el lugar y hacerles ver que el deporte puede salvarle la vida, como le paso a él.
Además, este valiente hombre de 58 años, realiza diferentes artesanías para poder vender y solventar los gastos de las travesías y de esa manera mostrarle al mundo entero que con esfuerzo todo es posible. Es por ello que también aprovecha para poder llegar a diferentes sectores que puedan colaborar con él. Aquellos interesados pueden comunicarse a su número personal +54 9 2645 133068.

El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".

El Gobernador saludó a vecinos y comerciantes, y llamó a los sanjuaninos a ejercer su derecho al voto.

Desde las 8 de este viernes rigen restricciones hasta tres horas después del cierre de comicios. Habrá un operativo con 700 efectivos.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional para la madrugada del sábado se espera que las ráfagas del viento sur alcancen los 60 kilómetros.


El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.

El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".

El hecho ocurrió alrededor de las 10 de la mañana sobre calle Roque Sáenz Peña, frente a un barrio privado.

Las imágenes llegaron a DIARIO MÓVIL. Otras chicas alentaban la pelea y la violencia. Indignante.
