
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
Así lo indicó el climatólogo Germán Poblete.
El reconocido climatólogo Germán Poblete brindó detalles sobre el primer frente frío intenso de la temporada que se avecina en la provincia de San Juan. Poblete, conocido por su experiencia en el estudio de los fenómenos meteorológicos, destacó la inusual anticipación con la que este frente se presenta este año, desviándose de la temporalidad habitual.
"Generalmente estos frentes con características tan invernales suelen presentarse en mayo, pero esta vez, el fenómeno llegará mucho antes", afirmó Poblete en la entrevista. Según sus declaraciones, este frente frío, catalogado como "subpolar", ingresará perpendicularmente desde el Océano Atlántico en el Cono Sur y tendrá un impacto significativo en las condiciones climáticas de San Juan.
El especialista señaló que el cambio climático se hará sentir especialmente a partir del próximo martes, tras un fin de semana marcado por temperaturas agradables. "Ese día, se sentirá viento Sur y la temperatura máxima descenderá unos 10 grados con respecto a la jornada anterior, para rondar los 24 grados", explicó Poblete.
El miércoles marcará la llegada definitiva del frente, con un cielo completamente nublado. "No creo que llegue a haber heladas, justamente porque estará muy nublado. De otro modo, seguramente el termómetro llegaría a 0", comentó el climatólogo. Además, advirtió que las temperaturas máximas se moverán entre los 20 y los 22 grados, con posibilidad de lloviznas aisladas, principalmente en la zona montañosa.
Respecto a la duración del fenómeno, Poblete aseguró que será prolongado. "Debido a la intensidad del frío, la herencia del frente será larga. Así que vamos a seguir con días nublados y temperaturas bajas el jueves, el viernes, el sábado y el domingo", detalló el especialista.
En cuanto a las medidas preventivas, el climatólogo recomienda a los habitantes de San Juan prepararse adecuadamente para enfrentar las condiciones climáticas adversas. "Es importante que la población esté informada y tome las precauciones necesarias para protegerse del frío", enfatizó Poblete.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.