
Aparentemente se trataba de un trabajador de transporte
Así lo dijo Patricia Quiroga en conferencia de prensa.
En una conferencia de prensa realizada esta mañana, la secretaria gremial de UDAP, Patricia Quiroga, anunció la adhesión al paro nacional de 24 horas convocado por CTERA en defensa de la educación pública. La medida se enmarca en una serie de reclamos y preocupaciones que el gremio ha venido manifestando en relación con diversas cuestiones que afectan al sistema educativo.
Quiroga explicó que la decisión de adherir al paro fue precedida por un proceso de consulta con las bases del sindicato, donde se evaluaron los motivos y las necesidades que justifican la medida de fuerza. Entre los principales puntos de preocupación se destacan la falta de una paritaria a nivel nacional, la ausencia de un piso salarial definido, y la incertidumbre sobre la continuidad de fondos nacionales destinados a programas educativos en la provincia.
"Hablamos con nuestros delegados escolares para que consultaran a sus bases si adheríamos o no. Esto es lo que venimos haciendo desde un principio de esta gestión, consultar a nuestras bases. Las bases dijeron que sí, que debíamos adherir", indicó.
Uno de los temas centrales abordados por Quiroga fue la problemática de la hora extendida en las escuelas de San Juan, financiada en parte por fondos nacionales que no están llegando a la provincia de manera regular. Esta situación genera incertidumbre sobre la continuidad del programa y pone en riesgo tanto la calidad educativa como la estabilidad laboral de los docentes.
La dirigente gremial puntualizó que "no tenemos una paritaria nivel nación. Esa paritaria nivel nación es ley y actualmente no la tenemos. No tenemos un piso salarial. Es decir, que en la Argentina no tenemos algo de que donde partir".
Además, la secretaria gremial señaló que la falta de creaciones de cargos y la infraestructura escolar también son motivo de preocupación, ya que afectan directamente el desarrollo de las actividades educativas.
En cuanto a la negociación paritaria, Quiroga expresó la necesidad de recuperar el poder adquisitivo perdido por los docentes, que se encuentran "un 27,5% por debajo de la inflación". Si bien el gremio ha rechazado ofertas insuficientes en el pasado, Quiroga manifestó la esperanza de que el Gobierno provincial pueda mejorar su propuesta en función de los recursos adicionales que podrían destinarse a salarios en caso de recibir fondos nacionales adeudados.
La conferencia concluyó con un llamado al Gobierno nacional para que respete la ley de financiamiento educativo y garantice los fondos necesarios para el funcionamiento del sistema educativo en todo el país. Asimismo, se instó a las autoridades provinciales a mantener el diálogo con el gremio y buscar soluciones concretas a los reclamos planteados.
Con un acatamiento del paro del 70% en las escuelas públicas y un 30% en las escuelas privadas, UDAP espera que esta medida de fuerza contribuya a visibilizar las demandas del sector docente y a promover una respuesta adecuada por parte de las autoridades competentes.
CONFERENCIA COMPLETA
Aparentemente se trataba de un trabajador de transporte
La partida de Delgado genera dolor entre sus colegas.
Vecinos de Villa El Lago se unieron para reducir a un joven con amplio prontuario que desató un raid delictivo en Ullum y terminó detenido tras un fuerte operativo policial.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El Parque de Mayo será el escenario de la celebración juvenil, que contará con seguridad reforzada, espacios recreativos y un escenario con artistas sanjuaninos.