
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El senador nacional y exgobernador de la provincia, Sergio Uñac, fue consultado de los gastos excesivos durante la campaña y lo vinculó a otros gastos.
PolíticaEn el marco del discurso del gobernador, Marcelo Orrego, por la apertura de sesiones extraordinarias, el exmandatario y actual senador, Sergio Uñac, reapareció y brindó justificaciones, respecto a los gastos de unos $14 millones, durante la campaña electoral.
Al ser consultado al respecto, respondió que se trató de una inversión para la provincia. Lo relacionó al turismo y para que más personas visiten la provincia. "Para eso había que generar actividades sociales, culturales y deportivas", indicó.
"Son decisiones de Gobierno. Y es respetable que otro Gobierno tome otros caminos, pero me parece que también es respetable que la provincia haya invertido, cuando ves Visitá Salta, Visitá Mendoza, eso obviamente tiene un costo", sostuvo.
En esa línea, le insistieron con la consulta de los 14 millones y dijo "no sé el número específico porque es una información periodística". Pero, en esa línea, admitió los gastos e insistió en gastos de "inversión".
"No sé a que se refiere con los 14 millones de pesos pero la provincia de San Juan invertía para promocionar visitas. Enero y febrero del año pasado tuvimos una afluencia de turistas que copó casi el 80% de la hotelería sanjuanina", manifestó.
Y al consultarle si fueron gastos en campaña electoral, ya que las cifras millonarias fueron abonadas a grupos de marketing en épocas de elecciones, expuso que "no tiene nada que ver una cosa con la otra, para nada".
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El histórico partido de la estrella se encuentra viviendo un momento complicado a días del cierre de alianzas para las elecciones de octubre.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Fue luego de la Cumbre del Mercosur, que se realizó en Buenos Aires
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.