
El Gobierno ya redactó las reformas laboral y tributaria: espera enviarlas en diciembre al Congreso
En la Casa Rosada aseguran que ya están listos ambos proyectos. El objetivo es tratarlos con la nueva conformación legislativa.

El próximo miércoles 3 de abril, el escenario político de San Juan se verá marcado por un acontecimiento trascendental: el gobernador Marcelo Orregó dirigirá su discurso de apertura del período ordinario de sesiones ante la Cámara de Diputados. Este evento reviste una gran importancia, ya que constituye el momento en el que el jefe del ejecutivo provincial se dirige a los legisladores, y a través de ellos, al pueblo sanjuanino, para hacer un balance de gestión y anunciar las próximas acciones de su gobierno.
La sesión, en cumplimiento del artículo 180 del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados, será presidida por el vicegobernador Fabián Martín. Durante esta jornada, los legisladores designaron a los integrantes de las Comisiones de Exterior e Interior, encargadas de acompañar al gobernador Orrego en su llegada al recinto para la presentación del Mensaje Anual en la apertura de sesiones del Período Ordinario 2024.
La Comisión de Exterior quedó conformada por los legisladores Pedro Albagli (PJ), Marcelo Mallea (PJ), Daniel Ripoll (PyT), Gustavo Deguer (PB), Carlos Jaime Quiroga (PyT), y las diputadas Fernanda Paredes (PJ), Graciela Seva (SJV), y Rosana Luque (PyT). Mientras tanto, la Comisión de Interior estará integrada por los diputados titulares de los distintos bloques que conforman la Legislatura, entre los que se encuentran Fernando Patinella (La Libertad Avanza-ADN), Franco Aranda (Frente Renovador San Juan), Luis Rueda (PB), Leopoldo Soler (Mejor Nosotros), Alejandra Leonardo (UCR), Mario Herrero (SJV), Horacio Quiroga (Frente Grande), Juan de la Cruz Córdoba (PyT), Juan Carlos Quiroga Moyano (PJ), Enzo Cornejo (PRO), Gustavo Usín (Actuar), Marta Gramajo (Crecer), y Gabriel Sánchez (San Juan Te Quiero).
Este año, el gobierno de Orrego tiene previsto llevar a cabo una profunda reforma política en la provincia. Esta reforma se centrará en dos ejes principales: el electoral y el judicial. En cuanto al primero, se busca implementar cambios que afectarán la contienda electoral de 2027, incluyendo la posible adopción de la boleta única y la eliminación de la reelección indefinida, lo que requeriría una enmienda constitucional. Por otro lado, en lo que respecta a la reforma judicial, se busca modificar el proceso de selección de jueces, fiscales y defensores oficiales para garantizar una elección más transparente y basada en el mérito.
Sobre estos planes, el presidente del bloque orreguista en la Legislatura, Juan Córdoba, señaló que se encuentran en fase de análisis y desarrollo por parte de los asesores legales del gobernador. Aunque no se han revelado detalles específicos, se espera que estas propuestas sean presentadas y debatidas durante el año legislativo en curso.
La presentación y discusión de estos proyectos marcará un punto importante en la agenda política de San Juan en los próximos meses, con la expectativa de lograr consensos y acuerdos que beneficien a la comunidad en su conjunto.

En la Casa Rosada aseguran que ya están listos ambos proyectos. El objetivo es tratarlos con la nueva conformación legislativa.

En total fueron 8.653.710 votos que es el 40,84% del padrón total. Por su parte, Fuerza Patria obtuvo el 24,50%.

El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas.

Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país.


Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

El insólito episodio ocurrió en la Escuela Hipólito Yrigoyen. Fue denunciado ante la Secretaría Electoral Nacional por irregularidad.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.

Las llamas se originaron en un predio abandonado y generaron una intensa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad. Bomberos trabajan en el lugar.
