
Emprendedores sociales harán una exposición y venta de productos de diferentes rubros el miércoles 15 y jueves 16 de octubre en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Destinarán millones de pesos para afrontar la reactivación de ese sector económico en San Juan.
San JuanLa obra pública está sufriendo los recortes nacionales, pero también las deudas de la gestión anterior. Una vez realizado los relevamientos dentro del Ministerio de Infraestructura de San Juan, calculan que el nuevo gobierno de Marcelo Orrego tuvo que afrontar una deuda de 20 mil millones de pesos.
Ariel Villavicencio, secretario de Obras, indicó que el atraso en los certificados estaban desde agosto del 2023. "Cuándo asumimos nos encontramos con más de 100 obras pendientes que venían complicadas y en las que algunas tenían deudas de certificaciones de agosto o septiembre. En total sumaban $20.000 millones y por eso es que los primeros meses nos pusimos como objetivo sanear lo del 2023. Esta etapa ya la logramos, con la salvedad de que San Juan es de las pocas provincias que pudo hacerlo sin asistencia nacional”, indicó el funcionario.
"El 90% de la deuda que recibimos ya está saneada luego de trabajar intensamente en enero y febrero para cumplirlo, así que ahora pudimos dar el siguiente paso que nos encomendó el gobernador Marcelo Orrego y continuar la obra pública”, agregó Villavicencio en una entrevista con diario Huarpe.
Además, la intención de Obras es reactivar los programas de repavimentación en los departamentos.
Con esos saldos "al día", ahora, el Gobierno de San Juan destinará 7 mil millones de pesos mensuales para proyectos que están activos y otros que comenzarán estas semanas. "Esto significa un incremento del 50% comparado con el presupuesto del año pasado, claramente está por debajo de la inflación, pero también es importante sostener la continuidad de los trabajos”, apuntó.
De esta manera el orreguismo buscará darle un impulso al sector de la construcción en San Juan. Desde UOCRA calculan que se perdieron 6 mil puestos de trabajo en los últimos meses, debido al recorte de fondos nacionales en la obra pública, y hay posibilidades de recuperar buena parte de esos empleos a partir de los nuevos fondos.
Emprendedores sociales harán una exposición y venta de productos de diferentes rubros el miércoles 15 y jueves 16 de octubre en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Ricardo Moine solicitó investigar a los médicos que intubaron a la joven.
Juan Olivares (34) fue interceptado gracias a la colaboración de un transeúnte. La Fiscalía de Flagrancia intervino en el caso.
Luego de tener a su primer bebé, tuvo que ser trasladada para dar a luz al segundo.
El principal sospechoso se encuentra detenido. Los femicidios sacudieron Córdoba.
Mateo sufrió un accidente de tránsito este fin de semana.
Tras su traslado al Hospital Rawson, se comprobó que la mujer tenía en su interior 99 cápsulas con cocaína, con un peso total de 1.141 gramos.
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
Es un beneficio de reintegro que le corresponderá a un sector de estatales.