
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
Pese a la apertura de los comercios, hubo poca gente en el microcentro y en los centros comerciales.
El largo fin de semana de seis días representa un desafío significativo para el sector comercial de la ciudad, ya que se enfrenta a una drástica caída en las ventas y varios días consecutivos con las puertas cerradas. Los comerciantes aguardan con expectación que, al reabrir, se registre un aumento en la afluencia de clientes y, con suerte, en las ventas.
El primer día de este extenso fin de semana no comenzó con el impulso esperado en el microcentro. De acuerdo con un relevamiento llevado a cabo por este medio, la cantidad de personas que transitaban por las calles del centro comercial era notablemente reducida. A pesar de que las condiciones climáticas fueron favorables, con una noche de lluvia seguida de una mañana soleada y templada, el flujo de visitantes no fue el esperado.
Los pocos transeúntes que se aventuraron a recorrer el corazón de la ciudad parecían estar más interesados en disfrutar del paseo que en realizar compras. Los locales comerciales, en su mayoría, se encontraban vacíos o con una afluencia mínima de clientes.
En cuanto al horario de atención, se estableció que este jueves los comercios permanecerían abiertos tanto en la mañana como en la tarde, mientras que el viernes 29/03 se mantendrían cerrados. El sábado 30/03 volverán a operar en su horario habitual. Respecto al lunes 01/04, se recomienda a los comerciantes que abran en su horario normal, mientras que el martes 02/05 volverán a cerrar sus puertas.
En relación con las galerías comerciales, se aclaró que mantendrán su horario habitual de atención durante los seis días del fin de semana prolongado, sin interrupción.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.