
Será el miércoles 17 frente al Congreso, contra el veto a la ley de financiamiento universitario. La manifestación se replicará en todo el país.
La pareja decidió dar un paso más, por lo que apostaron a la relación y agrandaron la familia, adoptando a seis pequeños correntinos.
Interés GeneralNunca es tarde para poner en marcha los sueños, es por eso que dos mujeres enamoradas de Santa Fe lucharon por un deseo que tienen desde que iniciaron la relación: convertirse en mamás.
Eliana (36) y Elisa (47), tras ser elegidas mediante una Convocatoria Pública Nacional realizada por el Juzgado de Familia Niñez y Adolescencia N°4, tuvieron la posibilidad de adoptar a seis hermanos correntinos, según informó el Poder Judicial de la provincia.
EL TIERNO GESTO DE LA PAREJA AL ADOPTAR A SEIS HERMANOS
“Los niños, radiantes de felicidad, estaban inquietos y expectantes en el Juzgado porque llegó el día que tanto esperaron: mañana se mudan con sus madres a Luis Palacios, una ciudad distante a 30 kilómetros de Rosario”, indicaron en el informe oficial.
Cabe destacar que, la jueza Carolina Macarrein, al observar el sorprendente interés de la pareja, no dudó y les otorgó la inmediata adopción de Juliana (10), Alejandra (8), Noelia (6), Cristian (5), Jeremías (4) y Camila (2).
Las mamás, en diálogo con Télam, informaron que siempre tuvieron ganas de formar una familia y, al enterarse de esta convocatoria, se inscribieron sin dudarlo. “Tenemos una casa muy grande, e incluso ya nos compramos un auto con ocho asientos para trasladarnos”, le dijeron a la jueza del caso.
EL ESPERADO ENCUENTRO DE LAS MAMÁS Y SUS HIJOS
Las santafesinas, al llegarles el llamado, no tardaron en dirigirse hacia Corrientes: “Ya somos una familia, nosotras deseamos con toda nuestra fuerza esto”, explicaron las madres, quienes, para aprovechar el momento con los pequeños, viajaron a la provincia a principio de semana para disfrutar de divertidas salidas, con el objetivo de encontrar una profunda conexión.
“Ambas creen fervientemente que todo el camino recorrido no fue casualidad. En septiembre tuvieron entrevistas con la jueza y el equipo interdisciplinario del Poder Judicial a través de videollamada y solo restaba esperar, hasta que llegó la tan esperada noticia: debían viajar hasta Corrientes y permanecer un tiempo para realizar el proceso de vinculación con los niños”, explicó el Juzgado.
“Camila es la que más carácter tiene, Jeremías es el más simpático y muy cariñoso a diferencia de Cristian, que parece que será el que más trabajo nos dará. Noelia, si bien tiene 8 años, juega mucho todavía con los más pequeños, y Ale es curiosa y entusiasta, y la más grande, Juliana, es protectora y cuidadosa con sus hermanos”, mencionaron las mamás.
Muy ansiosas con la llegada de los niños a su hogar, explicaron cómo será la convivencia y el cuidado de las criaturas: “Tenemos todo pensado, a la mañana yo me voy a quedar y ocupar de los chicos porque en la fábrica entro a las 16 y cuando yo me voy, vuelve Elisa”, dijo Eliana.
Finalmente, las enamoradas hablaron sobre Luis Palacios, el nuevo lugar en el que van a vivir: “El pueblo es muy tranquilo, los niños andan en bicicleta por la calle, la escuela donde ya están inscriptos está a seis cuadras de casa y el municipio ofrece actividades deportivas y recreativas para que elijan lo que les gusta”.
Será el miércoles 17 frente al Congreso, contra el veto a la ley de financiamiento universitario. La manifestación se replicará en todo el país.
Elsa Mercado es una vecina de Albardón, quien es parte de una familia que vive el tejer como una tradición hereditaria de varias generaciones.
La familia de Benjamín Videla, de 17 años, atraviesa horas difíciles tras el choque ocurrido en Marquesado. Su club organizó una colecta de sangre y la comunidad deportiva respondió con un fuerte gesto de acompañamiento.
Alejandro Ainsworth fue encontrado sin vida tras desaparecer en Copacabana; su familia denunció movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Gabriel Tomás Olivera Silva se había radicado en Chile hacía casi un año y trabajaba como artesano callejero. La justicia chilena investiga las circunstancias en las que perdió la vida en un violento episodio ocurrido el domingo.