
Con una interpretación sentida y un estilo elegante, el joven artista conquistó a los coaches y se convirtió en el tercer sanjuanino en sumarse al certamen más popular del país.
Conmemorar este día tiene como fin concientizar sobre su inclusión plena y efectiva en la sociedad.
Interés GeneralCada 21 de marzo se conmemora el “Día Mundial del Síndrome de Down”, con el objetivo de crear conciencia, reivindicando el valor que poseen las personas con este síndrome, sus derechos e independencia dentro de la sociedad.
En este sentido, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Personas con Discapacidad, impulsa políticas públicas inclusivas, que generan la participación social, garantizan el ejercicio absoluto de sus derechos como también, su inclusión plena y efectiva en la sociedad.
Desde un enfoque basado en los derechos humanos, el Estado sanjuanino busca respetar la individualidad y trabajar interdisciplinariamente para favorecer las potencialidades de los sujetos de derecho promoviendo las posibilidades de una vida autónoma e independiente.
Bajo esta línea, es que se procura implementar acciones que permitan garantizar su total desarrollo, fomentando su integración en actividades culturales, deportivas y recreativas, buscando que las políticas públicas se ajusten a las necesidades específicas de cada persona con síndrome de Down.
Es primordial que como sociedad cambiemos patrones establecidos históricamente para las personas con discapacidad, eliminado los prejuicios que nos impiden reconocer y reivindicar el valor de estas personas y sus aportes a la comunidad. Resaltar su autonomía y libertad para tomar sus propias decisiones, de forma tal que, el trato hacia las personas con síndrome de Down sea natural y con completa normalidad.
Con una interpretación sentida y un estilo elegante, el joven artista conquistó a los coaches y se convirtió en el tercer sanjuanino en sumarse al certamen más popular del país.
Con gol de Horacio Tijanovich, los dirigidos por Romagnoli se adelantaron en el marcador ante la Academia, sin embargo Martínez por dos y Balboa dieron vuelta el resultado a favor de Racing.
El joven de 18 años logró que las cuatro sillas se giraran con su interpretación de un tango. Su historia combina música, boxeo y una fuerte conexión familiar.
El querido empleado de una pinturería del centro sanjuanino cerró una etapa de seis décadas de servicio con emoción, gratitud y lágrimas. La empresa lo homenajeó con un viaje soñado para él y su esposa.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La pareja del empresario Monir Madcur protagonizó un violento episodio en Capital tras encontrarlo con su ex. La mujer ahora quedó imputada por daño.