
El jefe de Gabinete aseguró que los dichos del presiente Javier Milei en el Foro Económico de Davos fue tergiversado y desmintió que el Gobierno tenga "posiciones fóbicas".
San Juan se quedó en la mismísima incomunicación desde las 9:00 hs. de esta mañana aproximadamente. Ni internet, ni Claro ni Movistar, funcionan. Aparentemente, fue un corte de la fibra óptica que viene desde Mendoza.
Nos vemos de repente sumidos 20 años para atrás. Volvieron los teléfonos fijos en solo minutos, y la comunicación cara a cara como única alternativa. Es claro que estas situaciones son consecuencia, entre otras cosas, de la perversidad que genera el sistema monopólico en nuestro país. Telefónica falla, fallamos todos: empresas, bancos, sistemas de emergencia (el 911 solo puede contactarse por teléfono fijo). Tampoco se puede realizar ningún tipo de llamada internacional o nacional.
Luis Nappa, Secretario de Telecomunicaciones de la Provincia, explicó que aunque no hay certezas, se presume que la fibra óptica que viaja desde Mendoza hacia San Juan, por Ruta 40, sufrió un corte en algún punto. Otra realidad, la dependencia con nuestra provincia vecina en varios servicios, que nos condicionan de vez en cuando.
“Están organizando un operativo conjunto con técnicos de acá y allá para determinar el problema. Al venir todo por el mismo canal, viene la telefonía y todo lo que tiene que ver con Internet está cortado. Debe ser un caos”, explicó Nappa, y agregó que “puede pasar que se esté haciendo un trabajo con alguna maquinaria pesada, como excavación, y que la gente que lo hace desconozca que por ahí va la fibra”.
Justamente, la fibra de la compañía Personal pasa por la conexión oeste, y no está cortada. Según el funcionario, el corte podría durar hasta 24 horas, dependiendo de en qué tiempo los técnicos encuentren la zona de la falla.
¿Con quién podemos quejarnos por las pérdidas que este corta nos ocasiona? A la Comisión Nacional de Comunicaciones o inclusive, a Defensa del Consumidor. Para Napas, la solución a estos problemas sería contar con la conexión de fibra óptica federal, para tener más alternativas.
“Con esta red podremos cerrar un anillo por otro lado, vía Córdoba, más ambicioso vía Chile. Ya tendríamos un camino alternativo. Ante un corte de este tipo pudiéramos tener alternativa”, explicó.
Por otro lado, en los departamentos alejados las líneas de teléfono fijo funcionan correctamente.
Ahora, la amarga espera. La calle es una locura, la gente se queja. Al menos, que sirvan estas horas para reflexionar a lo que hemos llegado conducido por las nuevas tecnologías.
El jefe de Gabinete aseguró que los dichos del presiente Javier Milei en el Foro Económico de Davos fue tergiversado y desmintió que el Gobierno tenga "posiciones fóbicas".
Tras los aciertos del domingo, tres sanjuaninos volvieron a ganar en la modalidad “Siempre Sale” y recibirán más de $1.5 millones cada uno.
Tras la autorización del Gobierno nacional, empresarios locales evalúan la implementación del autodespacho y su impacto en los clientes y empleados.
Desde vehículos utilitarios hasta camionetas de alta gama, se rematarán en la Caja de Acción Social con valores que parten desde los $300 mil.
Desde el miércoles buscan a Joel Emanuel Gómez, de 36 años, y su hermano Jairo Darío Gómez, de 29.
Se trata de Milton Iván Munizaga Pérez, de 33 años, quien sufrió un accidente en moto el pasado 27 de marzo.
Tras varios días en estado crítico, este sábado se confirmó el fallecimiento de Nina Galván, querida comunicadora que marcó una época en los medios de San Juan.
El conductor de la línea 204 tuvo un gesto que llamó la atención de una pasajera y ella decidió compartir en las redes sociales para valorarlo.