
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Dos de los tres representantes de San Juan en la Cámara Alta, le bajaron el pulgar al decreto del Presidente Javier Milei.
PolíticaDespués de una jornada que se extendió por más de 7 horas, el Senado Nacional tomó una decisión trascendental al rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 por una clara mayoría de 42 votos en contra y 25 a favor, con 4 abstenciones.
Los senadores sanjuaninos no sorprendieron en su posición durante la votación. Los representantes del peronismo, Sergio Uñac y María Celeste Giménez Navarro, votaron en contra del denominado megadecreto impulsado por el gobierno de Milei.
Por otro lado, desde el oficialismo, el senador de La Libertad Avanza, Bruno Olivera, cuya presencia en el debate fue objeto de críticas en los últimos días debido a su gran cantidad de asesores, emitió un voto favorable al DNU.
Sin embargo, el escenario del debate no estuvo exento de particularidades. La presencia de la senadora Alejandra Vigo, oriunda de San Juan pero representante de la provincia de Córdoba, agregó un toque de color a la sesión. Vigo, esposa del ex gobernador cordobés Juan Schiaretti, optó por la abstención en un gesto que captó la atención de los presentes.
El rechazo al DNU 70/2023 representa un hito significativo en el devenir político del país, reflejando el intenso escrutinio y la deliberación en torno a las medidas ejecutivas impulsadas por el gobierno en el Senado Nacional.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El histórico partido de la estrella se encuentra viviendo un momento complicado a días del cierre de alianzas para las elecciones de octubre.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Fue luego de la Cumbre del Mercosur, que se realizó en Buenos Aires
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.