
El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas.
Dos de los tres representantes de San Juan en la Cámara Alta, le bajaron el pulgar al decreto del Presidente Javier Milei.
Política
Diario Móvil
Después de una jornada que se extendió por más de 7 horas, el Senado Nacional tomó una decisión trascendental al rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 por una clara mayoría de 42 votos en contra y 25 a favor, con 4 abstenciones.
Los senadores sanjuaninos no sorprendieron en su posición durante la votación. Los representantes del peronismo, Sergio Uñac y María Celeste Giménez Navarro, votaron en contra del denominado megadecreto impulsado por el gobierno de Milei.
Por otro lado, desde el oficialismo, el senador de La Libertad Avanza, Bruno Olivera, cuya presencia en el debate fue objeto de críticas en los últimos días debido a su gran cantidad de asesores, emitió un voto favorable al DNU.
Sin embargo, el escenario del debate no estuvo exento de particularidades. La presencia de la senadora Alejandra Vigo, oriunda de San Juan pero representante de la provincia de Córdoba, agregó un toque de color a la sesión. Vigo, esposa del ex gobernador cordobés Juan Schiaretti, optó por la abstención en un gesto que captó la atención de los presentes.
El rechazo al DNU 70/2023 representa un hito significativo en el devenir político del país, reflejando el intenso escrutinio y la deliberación en torno a las medidas ejecutivas impulsadas por el gobierno en el Senado Nacional.

El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas.

Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país.

Lo hizo mediante la publicación de un video que difundió en sus redes sociales, a tres días de las elecciones legislativas

Se trata de la segunda salida confirmada antes de las elecciones legislativas del domingo.


Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

La joven, que cursaba el sexto año en la escuela secundaria de Los Berros y era abanderada del establecimiento, había ingresado al centro de salud con un cuadro de hemorragia digestiva, según consignaron a este medio.

El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.

El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".
