
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
El primer mandatario, junto a referentes locales de la construcción, mantuvieron un cónclave en el que se comunicó la intención del Gobierno de avanzar en tal materia.
El Gobierno provincial de San Juan, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, ha tomado medidas decisivas para reactivar la obra pública en la provincia. Ante la falta de financiamiento proveniente del gobierno nacional, el ejecutivo local ha firmado un decreto destinado a garantizar la continuidad de los proyectos de infraestructura, los cuales serán financiados en su totalidad con fondos del gobierno provincial.
En una reunión llevada a cabo entre el gobernador Orrego, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, y dirigentes de la Cámara de la Construcción local, se discutieron estrategias para asegurar la reactivación de las obras públicas. Ante la coyuntura nacional, se plantea la posibilidad de otorgar un Anticipo Financiero Extraordinario (AFE) a las empresas contratistas para acelerar la ejecución de los proyectos.
El Decreto 312/24, emitido en marzo por el Gobierno provincial, declara la emergencia en materia de obra pública en toda la provincia, con el objetivo de garantizar la realización, continuidad y culminación de las obras en curso. Este decreto establece que el anticipo financiero extraordinario será concedido previa garantía satisfecha y estará limitado al 30% del monto contratado originalmente.
Según lo manifestado por el presidente de la Cámara de la Construcción, Ramón Martínez, el Gobierno provincial ha ampliado el alcance del sistema Delta y del AFE, dos herramientas financieras destinadas a las empresas constructoras. Estas herramientas permitirán a las empresas recibir fondos para la adquisición de materiales, lo que posibilitará la reactivación de obras públicas que se encontraban paralizadas o en proceso lento de ejecución.
Se acordó priorizar aquellas obras que presenten un mayor avance y se estima que se recuperará la mano de obra que se encontraba desempleada en la provincia. Además, se buscará maximizar el uso de las herramientas financieras proporcionadas por el gobierno provincial para asegurar la continuidad de las obras.
Es importante destacar que estas medidas son resultado de un diálogo constructivo entre el gobierno provincial y el sector de la construcción, y representan un esfuerzo conjunto para enfrentar los desafíos económicos actuales. En este sentido, se espera que estas acciones contribuyan a dinamizar la actividad económica y a preservar el empleo en la provincia de San Juan.
En otro contexto, el gobernador Marcelo Orrego tiene previsto mantener una reunión con el ministro del Interior de Nación, Guillermo Francos, hoy jueves 14 de marzo, donde se espera solicitar la reactivación de las obras públicas en la provincia.
Reunión con la Cámara de la Construcción
El gobernador Marcelo Orrego recibió la visita de las autoridades de la Cámara de la Construcción, en Casa de Gobierno. En este marco se reunió con el presidente, Ramón Martinez; el vicepresidente, Santiago Olguin; el secretario, Juan Manuel Galvarini y Alejandro Palucchini, en representación de la empresa MAPAL. Además estuvo el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea.
El mandatario y representantes de la Cámara dialogaron sobre diversos temas. En este contexto, Martinez dijo que “hemos venido trabajando para tratar de resolver la situación del sector. El gobernador nos ha brindado nuevas herramientas que nos va a permitir financiar la obra pública en estos tiempos complicados”.
Agregó además que, “la idea es retomar los trabajos que se neutralizaron o que bajaron el ritmo de trabajo. Vamos a ir de a poco, concluyendo con las obras que quedan pendiente”.
En este marco contó que el gobernador Orrego puso a disposición de toda la obra pública un anticipo financiero económico que antes cubría solo un sector de la obra pública. Martinez concluyó agradeciendo al gobernador y al Ministerio de Infraestructura por buscar en conjunto herramientas para seguir adelante.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.