
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
Será en la puerta de la Facultad de Ciencias Sociales.
San Juan
Sebastian Mestre
En respuesta al anunciado ajuste propuesto por el presidente Javier Milei y en solidaridad con la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), se llevarán a cabo clases públicas en el ingreso a la Facultad de Ciencias Sociales de dicha universidad. Esta iniciativa, comunicada a través de las redes sociales, ha generado un gran interés entre los estudiantes y la comunidad universitaria.
El Departamento de Sociología de la UNSJ ha compartido la convocatoria, explicando que la actividad es organizada por diversos grupos estudiantiles de la facultad. "La dirección del departamento invita a participar activamente", añadieron.
El evento tendrá lugar en la avenida Ignacio de la Roza antes de la calle Meglioli este miércoles a las 17:30 horas. La consigna principal de estas clases públicas es la "visibilización y concientización sobre la situación universitaria frente al ajuste", expresando un rechazo contundente al desfinanciamiento de la universidad pública.
Los organizadores enfatizan la importancia de defender la educación pública y de unirse en contra de cualquier medida que ponga en riesgo su acceso y calidad. La convocatoria ha sido recibida con entusiasmo y se espera una masiva participación de estudiantes, docentes y público en general.
Este acto de protesta pacífica busca hacer eco de las preocupaciones de la comunidad universitaria y promover un diálogo constructivo en busca de soluciones que protejan y fortalezcan el sistema educativo público en Argentina.


Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

El Voluntariado del Banco Galicia organiza un evento benéfico el 19 de noviembre.

Marcos Jorge Bustos, fue estabilizado en el lugar por personal médico y luego derivado al Hospital Rawson, donde falleció.

El ataque ocurrió en Cochagual tras una discusión por infidelidad. La víctima sufrió fracturas de cráneo y mandíbula, mientras que el agresor fue detenido.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

El organismo provincial prepara un cronograma intenso para noviembre y diciembre, con entregas en Rawson, Jáchal, Angaco e Iglesia. Aspiran a completar las 1.400 viviendas comprometidas para 2025.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

Marcos Jorge Bustos, fue estabilizado en el lugar por personal médico y luego derivado al Hospital Rawson, donde falleció.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.
