
La ciclista sanjuanina se coronó campeona del Tour Internacional de Uruguay, destacando el esfuerzo de su equipo y la exigencia de la competencia.
Será de forma presencial y se extienden del 6 al 15 de marzo. Los detalles.
Bonus deportivo
Diario Móvil
Comienzan las inscripciones para el curso anual de Guardavidas 2024, organizado por Coordinación Náutica de la Secretaría de Deporte, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Para efectivizar la inscripción, se recibirá la documentación solicitada del 6 al 15 de marzo, de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 hs, en las oficinas de Coordinación Náutica en el Anexo 1, ubicado en la intersección de calles San Luis y Aberastain.
Los requisitos de inscripción para el curso anual de guardavidas 2024 son los siguientes:
- Solicitud de inscripción (se puede llenar al momento de la inscripción).
- Mayor de 18 años.
- Certificado de antecedentes.
- Fotocopia de DNI.
- 2 (dos) fotos tipo carnet.
- Secundario completo.
- Certificado apto médico (clínico).
- Ergometría informada (cardiólogo).
- Certificado apto psicológico (psicólogo).
- Carpeta colgante.
- Presentar todo en folio oficio.
El monto de inscripción para derecho de examen es de $ 30.000 (treinta mil pesos) por aspirante, mientras que la cuota mensual es de $ 30.000.- durante los 8 meses de cursado. El examen de ingreso se realizará el día sábado 23 de marzo a las 7.30 am en el embarcadero del dique Punta Negra, mientras que el ciclo lectivo 2024 dará inicio el día 3 de abril y finalizará el 15 de diciembre.
El examen de ingreso constará de las siguientes pruebas:
- Natación: 1000 mts en 30´ (Estilo Libre)
- Pedestrismo: 1000 mts en 5´
- Test de velocidad: 60 mts en menos de 9´´
- Fuerza: Plancha 1´
En cuanto al cursado, las asignaturas que deberán cursar los aspirantes 20245, son las siguientes:
- Anatomía y Fisiología
- Primeros Auxilios
- RCP (Reanimación Cardiopulmonar)
- Ética Profesional
-Marco Normativo
- Dimensión Psicosocial
- Natación
- Buceo
- Navegación
- Preparación Física
- Rescate
- Inglés
- Náutica
- Práctica Profesional de Guardavidas
Se cursará de lunes a viernes en horario vespertino a partir de las 18.30 hs, y sábados de 10 a 13 horas. Los horarios están sujetos a modificación en base a la disponibilidad de las diversas locaciones.
Las locaciones de cursado anual son:
Asignaturas Teóricas: Sala Estadio Aldo Cantoni
Asignaturas Práctica: Parque de Mayo / Dique Punta Negra y Ullum / Pileta a confirmar
Los egresados del Curso de Guardavidas obtienen la habilitación para ejercer en toda la Provincia de San Juan como Guardavidas Profesional a través de su Libreta de Guardavidas.

La ciclista sanjuanina se coronó campeona del Tour Internacional de Uruguay, destacando el esfuerzo de su equipo y la exigencia de la competencia.

El equipo sanjuanino cerró la fase regular en el cuarto puesto y se metió entre los cuatro mejores del certamen que se disputa en San Luis.

El capitán de Minero habló en Bonus Básquet sobre el gran presente del club, su formación deportiva y el valor del grupo humano que sostiene al equipo.

Tras una intensa fase regular, los ocho mejores equipos van por el título provincial en duelos que prometen máxima paridad.


Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

La joven, que cursaba el sexto año en la escuela secundaria de Los Berros y era abanderada del establecimiento, había ingresado al centro de salud con un cuadro de hemorragia digestiva, según consignaron a este medio.

El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.

Las autoridades identificaron a la víctima como Luis García, de 57 años, quien trabajaba para la Municipalidad de Santa Lucía y se descompensó en calle Roque Sáenz Peña.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.
