
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El bono será no remunerativo de 50 mil pesos. El acuerdo se llegó con docentes, pero si se cumple lo de febrero, todos los estatales tendrían el mismo acuerdo.
Luego de extensas horas de negociación, el Gobierno provincial presentó una nueva oferta en las paritarias docentes, repitiendo la propuesta realizada en febrero. La reunión, que tuvo lugar en el Ministerio de Educación bajo la dirección de Silvia Fuentes, contó con la presencia de los secretarios generales de los sindicatos UDA, UDAP y AMET.
La propuesta gubernamental consiste en un aumento del 15% con respecto a los salarios de enero, un bono no remunerativo de $50,000 y la cobertura del Fondo Incentivo Docente (Fonid) y Conectividad. Tras nueve horas de deliberaciones, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez, anunció la oferta y expresó que la misma es similar a la realizada en febrero para el mes de marzo, totalizando un 30% de incremento salarial.
Gutiérrez detalló: "Hemos elevado la propuesta de un 15% de incremento salarial con respecto a los sueldos del mes de enero, lo que completaría un 30% en total. Un bono no remunerativo y no bonificable de $50,000 para cada docente y en proporción a las horas en el caso de los profesores, y el pago del Fonid y conectividad para este mes". Anunció también un cuarto intermedio hasta el 8 de marzo, fecha en que se reunirán nuevamente a las 8:00 de la mañana.
Los secretarios generales de los sindicatos, Patricia Quiroga de UDAP, Daniel Quiroga de AMET y Karina Navarro de UDA, manifestaron su rechazo a la propuesta gubernamental. Patricia Quiroga destacó que irán a un plenario para discutir las medidas a tomar, enfatizando la necesidad de recuperar lo perdido frente a la inflación.
El ministro Gutiérrez, al anunciar la propuesta, sostuvo que es la máxima oferta que puede brindar el gobierno y que la mejora salarial se irá produciendo con el tiempo.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.