
El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas.
Para el presidente de la nación "hay luz al final del camino".
Política
Diario Móvil
El presidente, Javier Milei, sugirió que “la casta” está “nerviosa” porque la inflación está bajando y “hay luz al final del camino”.
En un posteo en la red social “X reiteró su histórica posición de que: “La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario que surge de un exceso de oferta de dinero que hace que el poder adquisitivo de la moneda caiga y con ello todos los precios expresados en unidades de moneda local suban”.
Milei explicó que “el dólar al ser un activo financiero y por ende ajustar más rápido que los bienes se anticipa a los precios (no es que causa la suba de los precios).”
“Utilizando este marco analítico les propongo mirar lo que está pasando con los agregados monetarios en términos nominales, reales y de PIB”, subrayando que la caída en la creación de dinero está permitiendo bajar la inflación.
“Si no erran la matemática verán la luz al final del camino y entenderán que pone tan nerviosa a la casta...”, enfatizó.
Milei fundamentó su campaña hacia la presidencia afirmando que la emisión de dinero era la causante de la inflación y contradiciendo a quienes sostenía que era un proceso multicausal.
Al cierre de febrero las consultoras privadas calculan una inflación cercana al 15%, lo cual significaría una nueva reducción respecto de enero pero aún en valores muy altos.
Los datos oficiales serán difundidos por el INDEC el martes 12 de marzo.
NA

El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas.

Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país.

Lo hizo mediante la publicación de un video que difundió en sus redes sociales, a tres días de las elecciones legislativas

Se trata de la segunda salida confirmada antes de las elecciones legislativas del domingo.


Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

La joven, que cursaba el sexto año en la escuela secundaria de Los Berros y era abanderada del establecimiento, había ingresado al centro de salud con un cuadro de hemorragia digestiva, según consignaron a este medio.

El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.

El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".
