
Eduardo Cabello destacó la victoria del peronismo en las elecciones provinciales y reflexionó sobre la situación económica y laboral que enfrenta la población.
El diputado y aliado de Milei cargó contra los gobernadores, en medio de la fuerte pelea con Javier Milei.
Política
El diputado y líder de Avanza Libertad, José Luis Espert, aseguró que en la provincias se “encuentran la mayoría de los ñoquis”.
Espert, aliado desde diciembre del año pasado del presidente Javier Milei, se sumó a la embestida de la Casa Rosada contra los gobernadores.
“Le recuerdo a los gobernadores, que se quejan de Milei, que en las provincias y en los municipios es donde está la mayor cantidad de ñoquis de la Argentina”, lanzó el economista.
Y continuó: “Hay por lo menos medio millón de ñoquis, de ocupas del Estado, gente que le roba al buen empleado público y al contribuyente, que tendría que estar en la calle. Subsidiado como corresponde, pero en la calle”.
Para Espert, “las provincias tiene que hacer un recontra ajuste para que la gente deje sufrir dos tipos de impuestos”. “Uno son los legislados por el Congreso Nacional y hay otro que sale del Banco Central, que es el impuesto inflacionario”, añadió.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, sostuvo que el gabinete de Ignacio Torres no completó el trámite para emitir un nuevo bono para repagar su deuda y sigue esperando una respuesta.
“Acá hay un presidente y un Gobierno que pone sobre el tapete terminar con esta suerte de virus que nos come, que son los impuestos explícitos e implícitos, como la inflación”, sumó Espert.
Para finalizar, remató: “No puede ser que el único que ajuste sea la Nación. Si los gobernadores tienen que ajustar más, que ajusten más”. Las declaraciones se dan en medio los cruces entre Milei e Ignacio Torres, gobernador de Chubut.

Eduardo Cabello destacó la victoria del peronismo en las elecciones provinciales y reflexionó sobre la situación económica y laboral que enfrenta la población.

En la Casa Rosada aseguran que ya están listos ambos proyectos. El objetivo es tratarlos con la nueva conformación legislativa.

En total fueron 8.653.710 votos que es el 40,84% del padrón total. Por su parte, Fuerza Patria obtuvo el 24,50%.

El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas.


Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

Las llamas se originaron en un predio abandonado y generaron una intensa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad. Bomberos trabajan en el lugar.

El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.

Durante la identificación, los gendarmes notaron que uno de los sospechosos tenía varios envoltorios de plástico en la boca.
