
“Donde el presidente me necesite, ahí voy a estar”, señaló el vocero.
Con los cambios dispuestos, sólo se girará un 1% al FISU y un 94% para obras de infraestructura económica.
PolíticaEl Gobierno de Javier Milei oficializó un recorte casi total al Fondo Fiduciario que administran los movimientos sociales.
A través del decreto 193/2024, El Ejecutivo decidió un recorte casi total en la partida que era destinada al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) que administran los movimientos sociales.
Para entender el alcance de la poda hay que retrotraerse a la ley 27.541, que había destinado la transferencia del 30% de lo recaudado del tributo para financiar obras de vivienda social a través del FISU, obras de infraestructura económica y fomento al turismo.
El decreto 184/2020 dictado por Alberto Fernández definió prioridades y estableció girar el 30% al FISU, el 65% a obras de infraestructura económica y 5% al turismo.
Con los cambios dispuestos hoy por Javier Milei, sólo se girará un 1% al FISU y un 94% para obras de infraestructura económica. El fomento al turismo continuará con el mismo 5% del producido.
Estos cambios perjudicarán a los movimientos sociales nucleados en la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), integrada por dirigentes sociales como Juan Grabois, Emilio Pérsico, Daniel Menéndez, entre otros.
“Donde el presidente me necesite, ahí voy a estar”, señaló el vocero.
Además, la diputada nacional Nancy Picón reafirmó su apoyo al Gobierno de Javier Milei y destacó que en San Juan trabajan en conjunto con distintos sectores.
El vicegobernador confirmó que este jueves la Cámara de Diputados debatirá la declaración de emergencia para los departamentos afectados por las recientes inundaciones. También se prepara la apertura de sesiones para el 1 de abril.
“Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos”, destacó el Presidente en su discurso en ExpoAgro.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El movimiento telúrico ocurrió en la tarde del domingo y tuvo epicentro en el norte de la provincia.
Con un avance del 82%, la obra que contempla 260 departamentos sigue en marcha y se proyecta su entrega para julio de 2025.
La víctima sufrió hundimiento de cráneo y quedó internado.
El nene falleció en el Hospital Rawson, pero los médicos pidieron judicializar el caso por una sospecha de negligencia familiar.