
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
A pesar de haber sido aprobada en los consejos de la institución y elevada al organismo nacional en noviembre de 2023, su inicio se ve comprometido por la falta de aprobación del presupuesto anual necesario para su lanzamiento.
San Juan
Sebastian Mestre
La esperada incorporación de la Licenciatura en Psicología a la oferta educativa de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) ha sufrido un revés. A pesar de haber sido aprobada en los consejos de la institución y elevada al organismo nacional en noviembre de 2023, su inicio se ve comprometido por la falta de aprobación del presupuesto anual necesario para su lanzamiento.
La vicerrectora de la UNSJ, Analía Ponce, señaló la necesidad imperiosa de contar con el presupuesto para poder dar inicio a la carrera. "Tenemos la necesidad del presupuesto para la carrera de Psicología que está aprobada en todos sus términos y en todas sus dimensiones. Necesitamos el dinero solo para comenzar, pero no lo tenemos", explicó Ponce en declaraciones a Diario La Provincia SJ.
Las expectativas por el inicio del cursado eran altas, dado el interés manifestado por los aspirantes a la carrera desde su aprobación en el Consejo Superior. "En psicología, si tuviéramos el presupuesto, podemos empezar mañana", destacó la vicerrectora, subrayando la importancia de resolver este aspecto para garantizar la viabilidad de la carrera.
Por otro lado, en relación con la carrera de Medicina, también en la misma escuela, Ponce aclaró que se encuentra en proceso de aprobación, lo que brinda un margen de tiempo adicional para obtener el presupuesto necesario.
En octubre, se presentaron casi 600 expedientes de profesionales interesados en convertirse en docentes para la carrera de Medicina, lo que refleja un gran interés y compromiso por parte de la comunidad académica. Se espera que, una vez resuelto el tema presupuestario, se pueda avanzar con la formación de los ingresantes, que se llevará a cabo por competencias y requerirá cubrir 74 cargos en la primera etapa.

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

El Voluntariado del Banco Galicia organiza un evento benéfico el 19 de noviembre.

Marcos Jorge Bustos, fue estabilizado en el lugar por personal médico y luego derivado al Hospital Rawson, donde falleció.

El ataque ocurrió en Cochagual tras una discusión por infidelidad. La víctima sufrió fracturas de cráneo y mandíbula, mientras que el agresor fue detenido.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

El organismo provincial prepara un cronograma intenso para noviembre y diciembre, con entregas en Rawson, Jáchal, Angaco e Iglesia. Aspiran a completar las 1.400 viviendas comprometidas para 2025.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

Marcos Jorge Bustos, fue estabilizado en el lugar por personal médico y luego derivado al Hospital Rawson, donde falleció.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.
