
La empresa proyecta una fuerte demanda laboral directa e indirecta. La nueva etapa también incluye cambios en infraestructura e incremento en el uso de agua con diseño hídrico multifuente.
Desde UDAP saben que el Gobierno provincial debe afrontar una difícil parada, pero aseguran que es clave acompañar la inflación.
La secretaria general de la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP), Patricia Quiroga, expresó este miércoles su preocupación ante la incertidumbre que enfrenta el sector docente en San Juan en relación al inicio de las paritarias salariales. A diferencia de la situación a nivel nacional, donde aún no se ha convocado a paritarias, los gremios docentes de la provincia fueron citados para iniciar las negociaciones este viernes. Sin embargo, UDAP no garantiza el inicio de clases, al igual que la central CTERA a nivel nacional.
"Estamos en una nebulosa total. No tenemos establecido ningún piso salarial. A nivel nacional todavía no nos han convocado a paritarias. En San Juan, si bien nos han llamado, la falta de una paritaria nacional complica la situación", señaló Quiroga en declaraciones a Radio Sarmiento.
La dirigente sindical explicó que, si bien el gobierno provincial ha convocado a las paritarias, la falta de una definición a nivel nacional dificulta las negociaciones. Además, destacó la importancia de abordar la situación económica actual y encontrar soluciones que beneficien a los trabajadores de la educación en la provincia.
En relación a las demandas salariales, Quiroga adelantó que el gremio planteará un aumento del 45% y la inclusión de una cláusula de revisión. Sin embargo, mostró cautela ante la complejidad de la situación y la incertidumbre sobre el futuro del financiamiento nacional para el sector educativo.
Este viernes, los representantes de los gremios UDAP, UDA y AMET se reunirán con la ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, para dar inicio a las negociaciones paritarias en un contexto de desafíos económicos y políticos tanto a nivel provincial como nacional.
La empresa proyecta una fuerte demanda laboral directa e indirecta. La nueva etapa también incluye cambios en infraestructura e incremento en el uso de agua con diseño hídrico multifuente.
El IPV publicó este viernes los listados finales de aspirantes. El sorteo será el 23 de julio y se transmitirá en vivo desde la Caja de Acción Social.
Según la climatóloga Agustina Albeiro, un nuevo frente frío ingresará entre lunes y martes, reforzando las bajas temperaturas en toda la provincia y manteniendo el clima seco. No se esperan lluvias ni nevadas.
Diferentes entidades, amigos y familiares; le dejaron su último adiós.
La joven sanjuanina participó del exitoso certamen televisivo y, aunque no logró pasar a la siguiente etapa, vivió un momento inolvidable junto a sus ídolos y dejó claro que su camino en la música recién comienza.