
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
Javier Milei aterrizó este martes en el aeropuerto internacional de Ezeiza recargado con nuevas energías. El presidente regresó a la Argentina tras un viaje por Israel, Italia y el Vaticano que alternó gestos fuertemente políticos con un elevado grado de espiritualidad.
PolíticaSu reconciliación con el papa Francisco y el respaldo sin condiciones a Israel en la guerra de Gaza, con la reafirmación de su promesa de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, se intercalaron con gestos emocionales y religiosos.
De hecho, esta fue su primera gran gira internacional. La visita a Davos, a mediados de enero, fue teóricamente un viaje puntual para participar del tradicional encuentro empresarial en esa ciudad suiza. Esta vez eligió cuidadosamente qué puntos tocar.
El itinerario no fue casual. En Israel profundizó su aproximación al judaísmo y reafirmó la posición de su gobierno en el conflicto de Medio Oriente, alineada detrás de Washington y el Estado judío. En el Vaticano, el punto más difícil del viaje, se reconcilió con el líder de la Iglesia Católica tras sus insultos y descalificaciones en campaña y empujó al papa a cumplir su postergado viaje a la Argentina en el segundo semestre del año.
En un lado y el otro, Milei se movió con gestos que combinaron ambos mundos. Practicó rituales de la religión judía en Jerusalén y se hizo la señal de la cruz en la Basílica de San Pedro. Condenó a Hamas al lado de un Benjamin Netanyahu, que camina por la cuerda floja por los fuertes cuestionamientos internos por la guerra de Gaza y habló de políticas sociales y las consecuencias del ajuste con Jorge Bergoglio.
La etapa en Roma para reunirse con la jefa de gobierno italiano, Giorgia Meloni, y el presidente, Sergio Mattarella, sirvió para sellar un compromiso ideológico con un gobierno afín y un país estrechamente vinculado con la Argentina. Misticismo, espiritualidad y política fue el combo central de una gira distinta, fuera de los cánones tradicionales de la geopolítica internacional.
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
El Jefe de Gabinete defendió el rumbo económico adoptado por la gestión de Javier Milei.
Luego que el Presidente presentara públicamente a uno de sus perros, la hermana recordó una anécdota por la que Tronco terminó pidiendo disculpas.
El PJ de Formosa se impuso este domingo con el 67.50 por ciento de los votos en las elecciones legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio Formoseño en el segundo lugar
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.