
El enfrentamiento ocurrió en la mañana del domingo y requirió la intervención médica. Dos hombres se atacaron con vidrios y un tercero fue golpeado al intentar separarlos.
La última renovación fue en enero de 2022 por dos años, por medio de un decreto. No hubo nuevo decreto renovando. En 2023 fueron $332.800 millones.
Diario MóvilLa última renovación fue en enero de 2022 por dos años, por medio de un decreto. No hubo nuevo decreto renovando. En 2023 fueron $332.800 millones.
El salario de los docentes se convertirá, en breve, en el nuevo frente de conflicto del Gobierno de Javier Milei con los gobernadores provinciales tras el primer golpe, que fuer la quita de subsidios a los colectivos, en el marco de la política de ajuste de las transferencias discrecionales, que se pretenden llevar a cero este año.
El Fondo de Incentivo, que actúa como un complemento de los ingresos de los maestros, está caído desde el primero de enero de este año y el gobierno no da señales de querer renovarlo.
Algunos gobernadores, como el bonaerense Axel Kicillof, y Arabella Carreras, de Río Negro, ya están poniendo el grito en el cielo, advirtiendo que si no se renueva la ayuda no van a seguir pagando la misma con fondos propios.
El Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) fue creado en 1998, en el marco de una disputa por los salarios que mantuvo el entonces presidente Carlos Menem con la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
Como los servicios de educación ya estaban transferidos a las provincias y, por lógica, el gobierno nacional no tiene injerencia en los salarios, se ideó el FONID con un impuesto de asignación específica a los autos de u$s4.000 de valor. Con ello se procuraba igualar salarios a nivel nacional. Se buscaba juntar 600 millones de dólares
El fondo y el impuesto nacieron de manera transitoria, por 5 años. De ellos, el impuesto a los autos pasó a ser el único gravamen creado de manera transitoria que respetó esa característica. Hoy el tributo no rige, pero el FONID se fue prorrogando por decreto año a año y se financió con recursos del presupuesto.
La última renovación fue el primero de enero de 2022, por el espacio de dos años. Lo que implica que el 1ro de enero de 2024 se terminó la vigencia del FONID. Sin un decreto que mantenga vigente esa ayuda, el 2023 fue el último año.
El enfrentamiento ocurrió en la mañana del domingo y requirió la intervención médica. Dos hombres se atacaron con vidrios y un tercero fue golpeado al intentar separarlos.
El proyecto ubicado en Rawson avanza en su etapa final. Desde el IPV aseguran que, aunque no todos los trabajos son visibles, se trabaja a contrarreloj para cumplir con los plazos de entrega a las familias beneficiarias.
Un efectivo del Servicio Penitenciario intervino y alertó a la Policía para sumar apoyo. Lo atraparon en el interior del Barrio Costa Canal, pero los vecinos trataron de obstaculizar el procedimiento.
Se trata de Elio César Ortiz, un hombre de 60 años, se encuentra en situación de calle, sin trabajo ni hogar, y sobreviviendo en su camioneta.
La víctima fue identificada como Roberto Pallero, de 66 años. Según detalló su esposa, habría perdido el equilibrio tras ser golpeado por una rama.