El hombre tenía más de 30 años
Alerta Roja: cuidados para evitar un golpe de calor
Captura de Pantalla 2024-01-30 a la(s) 00.53.22
Rige alerta roja por temperaturas extremas en San Juan.
Cuando hace mucho calor:
El golpe de calor puede ser muy grave, con los primeros síntomas o ante la duda no demore la consulta con su pediatra o en el Centro de Salud más cercano.
◘ Sudoración excesiva.
◘ En los bebés puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal (sudamina).
◘ Piel pálida y fresca.
◘ Sensación de calor sofocante.
◘ Sed intensa y sequedad en la boca.
◘ Calambres musculares.
◘ Agotamiento, cansancio y debilidad.
◘ Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos.
◘ Dolores de cabeza.
◘ Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños.
◘ Mareos o desmayo.
► Ofrecerle agua fresca (también agua + sal: ½ Cucharita en 1 litro).
► Ofrecerles con más frecuencia el pecho a los lactantes.
► Trasladarlo a un lugar y ventilado, si es posible con aire acondicionado frío.
► Desvestirlo.
► Ducharlo o mojarlo en todo el cuerpo con agua fresca.
► Aquietarlo y ponerlo a descansar.
► Consultar a su pediatra o a un Centro de Salud.
CONSEJOS PARA LA PREVENCIÓN
Cuando hace mucho calor:
- Ofrecer a los niños y adultos mayores agua o jugos naturales en forma frecuente.
- Ofrecer el pecho más seguido a los lactantes.
- No ofrecer bebidas, cafeínas o azúcar en exceso.
- No ofrecer bebidas muy frías (causa dolor de estómago).
- No ofrecer líquidos o comidas calientes o pesadas.
- Incorporar sal en mayor cantidad que lo habitual.
- Proponer actividades tranquilas y evitar juegos intensos.
- Bañar a los niños y adultos mayores, mojándoles todo el cuerpo con frecuencia. Evitar que transiten y jueguen expuestos al sol, menos aún en horario del mediodía o a la tarde temprano. Si deben hacerlo, ponerles sombrero de ala ancha, usar protectores solares (factor 15 o mayor) y hacer frecuentes descansos a la sombra.
- Procurar permanecer en lugares frescos y ventilados.
- Vestir a los niños y adultos mayores con ropa holgada, liviana, de algodón, o mejor aún, desvestirlos. Nunca los deje dentro de un vehículo estacionado y cerrado.
El golpe de calor puede ser muy grave, con los primeros síntomas o ante la duda no demore la consulta con su pediatra o en el Centro de Salud más cercano.
¿QUIÉNES TIENEN MAYOR RIESGO?
- Los menores de 5 años y más aún los menores de 1 año.
- Los que padecen enfermedades crónica, cardiacas, renales, mentales o neurológicas.
- Los niños con fiebre por otra causa o diarrea.
- Personas obesas o desnutridas.
- Los que tienen la piel quemada por el sol.
- Los adultos mayores en general.
EL AGOTAMIENTO POR CALOR SE MANIFIESTA CON ESTOS SÍNTOMAS:
◘ Sudoración excesiva.
◘ En los bebés puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal (sudamina).
◘ Piel pálida y fresca.
◘ Sensación de calor sofocante.
◘ Sed intensa y sequedad en la boca.
◘ Calambres musculares.
◘ Agotamiento, cansancio y debilidad.
◘ Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos.
◘ Dolores de cabeza.
◘ Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños.
◘ Mareos o desmayo.
¿QUÉ DEBEMOS HACER ANTE UN GOLPE DE CALOR?
► Ofrecerle agua fresca (también agua + sal: ½ Cucharita en 1 litro).
► Ofrecerles con más frecuencia el pecho a los lactantes.
► Trasladarlo a un lugar y ventilado, si es posible con aire acondicionado frío.
► Desvestirlo.
► Ducharlo o mojarlo en todo el cuerpo con agua fresca.
► Aquietarlo y ponerlo a descansar.
► Consultar a su pediatra o a un Centro de Salud.
Lo más visto
Un niño sufrió un grave accidente en Rivadavia al caer de un árbol mientras trataba de bajar un nido. Está internado en el Hospital Rawson, y su familia pide oraciones por su recuperación.
Julio César del Valle, de 34 años, perdió la vida luego de un episodio crítico en el que se autoinfligió varias lesiones. La Justicia avanza en esclarecer los hechos.
Crecen las denuncias por estafas con billeteras virtuales: Mercado Pago lidera los reclamos en San Juan
Diario Móvil
Enero registra un notable incremento de denuncias por estafas relacionadas con billeteras virtuales. El 80% de los reclamos apuntaron a fraudes mediante préstamos no solicitados y compras indebidas vinculadas a Mercado Pago.
Difundieron la fecha de cobro de la Administración Pública Provincial: De cuánto será el aumento
Diario Móvil
Desde Hacienda emitieron un comunicado con la fecha en la que los trabajadores estatales percibirán sus salarios de enero.