
La cifra del octavo mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,1% en los productos nacionales y 2,9% en los importados.
El Gobierno de Javier Milei intimó al Sindicato de Camioneros y a otros gremios a pagar los gastos por el operativo durante la movilización a Tribunales del 27 de diciembre. Ese día, hubo una marcha contra el mega DNU del Gobierno, firmado por el presidente el 20 de diciembre.
La carta de documento fue enviada desde el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, e informa cuál fue el costo total del operativo que desplegó el Estado durante la marcha: poco más de $40 millones. Fuentes del Sindicato de Camioneros expresaron que están evaluando con los abogados “apelar esto que es ridículo”.
Asimismo, el documento oficial enumera cuáles fueron las organizaciones que participaron de la interrupción total o parcial del tránsito vehicular durante la protesta en Tribunales.
“No entendemos el contenido de esta carta documento, daremos la respuesta legal que corresponda ante esta dictadura llamada democracia que conforma este gobierno”, enfatizaron desde el sindicato.
En el listado figuran: la UTEP, el MST, SIPREBA, SUTNA, UOCRA, CTA, la Agrupación Izquierda Socialista, la Unión Obrera Metalúrgica, la Federación Marítima y Portuaria de la Industria Naval (FEMPINRA), la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), la Asociación Civil Polo Obrero, el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), Conadu Histórica Y CTA Autónoma.
Y el texto sigue: “Intimo a usted, en su carácter de apoderado del Sindicato de Camioneros, al pago solidario de $40.419.227 en el plazo perentorio de DIEZ (10) días hábiles de recepcionada la presente”.
A continuación la carta detalla: “(Es) en concepto de costos operativos que se emplearon para hacer cesar los actos ilegítimos en miras del mantenimiento del orden público. Ello, bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales pertinentes”.
En materia de repercusiones, Agustín Lecchi, el secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) escribió en sus redes sociales: “El gobierno de Javier Milei y su ministra Patricia Bullrich avanzan en su cruzada antidemocrática. Esta es la Carta Documento que nos llegó al Sindicato y a otras organizaciones. La Constitución Nacional garantiza el derecho a la protesta. Al brutal ajuste se suma la represión”, expresó.
La cifra del octavo mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,1% en los productos nacionales y 2,9% en los importados.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles.
Un sujeto terminó reducido a golpes luego de asaltar una bisutería con un destornillador. Ocurrió en la provincia de Corrientes.
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.