Último "gran" sorteo: Quiénes entran y quiénes nunca entrarán

Destacados
Sorteo
Sorteo
El giojismo busca dar el batacazo final con las soluciones habitacionales, y será a través de un próximo sorteo en el que habrá 3.164 casas en juego. En septiembre u octubre muchos sectores sanjuaninos pondrán los ojos en el IPV, y según el Ministro de Infraestructura José Strada, “hay más de 45.000 familias anotadas en las listas para ingresar a sorteos”.








El martes el gobernador José Luis Gioja y el ministro José Strada se reunirán para definir si el sorteo se realizará en septiembre o en octubre. Esta será la oportunidad en la que más casas se entregarán, como deuda sobre todo con las familias que llevan más tiempo anotadas en el IPV, desde antes del 2005. Inteligente, si tenemos en cuenta que se “reconciliarán” con algunos sectores olvidados.

Sin embargo, en este presupuesto de $950 millones que Nación destinó a las viviendas, no se habló aún de algunos asentamientos que reclaman solución habitacional desde las inundaciones y a pesar de los reclamos no tienen respuesta. ¿Habrá algo para ellos?

Se trata de viviendas ubicadas en departamentos como Chimbas, Rawson, Pocito. Barrios nuevos, algunos más avanzados que otros, que serán sorteados y entregados como de costumbre a través de la Caja de Acción Social.

Según una nota del periodista Leonardo Domínguez, en base a datos brindados por el Ministro, “el 40 % de las 3.164 casas se sorteará entre las familias que llevan más tiempo esperando, un 25% se destinará para las que entraron al organismo entre 2006 y 2010, y un 15% para las que están inscriptas desde 2011. El resto irá a atender la demanda de discapacitados (10%), miembros de fuerzas de seguridad (9%) y excombatientes de Malvinas (1%)”.

Dicho de este modo, sabremos que miles de sanjuaninos esperan el último sorteo, el más grande de todos, con el que el giojismo jugará las cartas que le quedan para retirarse por la puerta grande. Puede que suceda, puede que no.
Te puede interesar
Lo más visto