
Una joven, presuntamente con trastornos psiquiátricos, confesó haber causado la muerte de su hija de 9 años.

Sergio Massa cerró este jueves su campaña rumbo al balotaje con Javier Milei con un encuentro “mano a mano” con alumnos del Colegio Carlos Pellegrini, en un formato de cercanía, como el que ya utilizó para clausurar la etapa previa a las elecciones generales de octubre. En esa oportunidad fue en una fábrica ubicada en el Parque Industrial de Pilar. Al igual que en esa ocasión, en esta no hubo políticos, ni se permitió el acceso de la prensa. El formato marcó un quiebre con los tradicionales actos peronistas.
“Descrean de las cosas que se plantean desde la destrucción y el odio”, dijo Massa dirigiéndose a los alumnos, desde un escenario en el patio de la escuela. Allí también reivindicó la “educación pública, gratuita y de calidad”. En ambas referencias buscó contrastar con Milei, el candidato de La Libertad Avanza con el que disputará la presidencia de la Nación el próximo domingo.
El cierre de campaña que eligió el equipo de Unión por la Patria (UP) fue distinto a los caracterizados por el clásico folklore de la militancia peronista, en los que se destacan la presencia de referentes del espacio y los discursos encendidos. La presencia del candidato oficialista con jóvenes del Pellegrini, donde fue recibido al grito de “Massa presidente”, se dio en el marco de una puja doble: por un lado el denominado “voto joven”, con el que el libertario le quitó una parte del electorado al peronismo; y por otro la pulseada por la educación pública. Se trata de una de las banderas con las que el oficialismo confrontó con la propuesta de los “vouchers” para el sector.
“Que este sea nuestro cierre de campaña representa el país que queremos. Vengo a decirles que vamos a defender y mejorar la educación pública, inclusiva y gratuita”,
“El mayor sueño, la mayor utopía es defender la igualdad de oportunidades”, dijo Massa frente a los alumnos. Y abundó: “No es cierto que uno nace condicionado al lugar donde nace”.
Massa llegó al colegio Pellegrini, ubicado en la calle Marcelo T. de Alvear al 1800, en Barrio Norte, desde el almuerzo en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), en el Alvear Palace Hotel, en el que expuso sus principales ideas de cara al gobierno que encabezará desde el 10 de diciembre si el domingo gana el balotaje.

Una joven, presuntamente con trastornos psiquiátricos, confesó haber causado la muerte de su hija de 9 años.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

El Tribunal rechazó los planteos de nulidad presentados por la defensa del expresidente.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo Guillermo Francos.


El hombre perdió la vida cuando estaba cumpliendo funciones laborales, en una zona de Rivadavia.

Una denuncia pública de Sole Faedo contra Mauricio “Mauri” Flores, integrante de Omega, desató un escándalo en el ambiente cuartetero sanjuanino. El músico negó las acusaciones y dijo que el caso está en manos de la Justicia.

Filomena Noriega tomará las riendas de la defensa. Más de 40 sanjuaninos acusan al agente penitenciario de estafador.

El hombre sufrió una descompensación durante el trayecto. Personas que pasaban por el lugar alertaron al 911 y efectivos de Gendarmería Nacional fueron los primeros en asistirlo, aunque no lograron reanimarlo.

La intervención policial fue necesaria luego de que un hombre irrumpiera en el lugar buscando a su expareja.
