
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
Hace unas semanas, la joven recién graduada de Marketing Brielle Asero se hizo viral en todo el mundo con un vídeo en el que lloraba desconsolada al empezar su primer trabajo y conocer que su horario laboral era de 9 a 5.
Un horario que frustró profundamente a la joven que no dudó en compartir en redes sociales cómo se sentía: con mucho cansancio, falta de tiempo y sin energía para poder llevar a cabo actividades más allá de su vida laboral.
“Trabajo de forma presencial y me lleva una eternidad llegar allí. No tengo tiempo para hacer nada. Quiero ducharme, cenar, irme a dormir. Tampoco tengo tiempo ni energía para preparar la cena. No tengo energía para hacer ejercicio, eso se va por la ventana. No tengo tiempo para nada y estoy muy estresada”, indicaba Asero en el vídeo que se hizo viral.
La joven, que tiene que hacer un trayecto de una hora cada día para poder llegar a las oficinas, preguntaba en redes sociales a otras personas cuál era la clave para aprender gestionar empleos a jornada completa y tener tiempo libre.
Las palabras de la joven rápidamente se hicieron virales, dando la vuelta al mundo, acumulando millones de reproducciones y dividiendo a las redes: entre los jóvenes que mostraron comprensión y otras miles de críticas que la acusaban de vaga.
Ante la cantidad de críticas recibidas por su video, Brielle Asero se defendió de los detractores en Rolling Stone asegurando que "Ni siquiera entiendo cómo esto se convirtió en una discusión política cuando lo único que intentaba hacer era iniciar una conversación y ser respetuosa con la gente".
Finalmente, la joven aseguró: "Sólo quería reunir a personas que se sienten así para posiblemente incitar un cambio", mientras añade que “La Generación Z trabaja tan duro como la gente que nos precedió, con salarios más bajos y costos de vida más altos".
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La decisión del influyente banco internacional va de la mano de la caída masiva de acciones y bonos argentinos tras el triunfo peronista en las elecciones de PBA.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
Un siniestro en el anillo interno obligó a reducir la circulación y la presencia de vehículos en la zona.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.