
Se trata de una suma fija y no remunerativa, que será depositada el próximo sábado 26 de abril en las cuentas sueldo de los beneficiarios.
Según los charts de esta noche de CriptoYa, que miden el promedio de los precios de las cotizaciones de venta de dólar en los principales exchanges de Bitcoin y USDT, la cotización rondaba los 1.180 pesos al momento del cierre del comicio. Una hora y media después, a medida que se registraron versiones de que el ministro y candidato Sergio Massa estaba teniendo una buena performance y se metería al balotaje, la cotización comenzó a mostrar una fuerte baja. Y terminó derrumbándose más de 20 por ciento.
Así, pasó el piso de los 1.000 pesos por unidad cerca de las 22, cuando ya era un hecho que el ministro había quedado primero en la primera vuelta, con unos 5 puntos de ventaja sobre Javier Milei. En ese momento la cotización fue de 999 pesos (casi -13% que en la tardenoche del domingo). Esa cifra es 11% más alta que el dólar libre que se vendía en las “cuevas” el viernes (una jornada con casi nula actividad); un 1% más baja que el dólar libre que informó el viernes Reuters y también 11 más que el MEP que se vendió en el cierre de al semana.
Tanto se mira CriptoYa los fines de semana, que en las últimas horas, en la foto oficial de la reunión que tuvo Massa con su equipo en Tigre, se puede ser la computadora de Leonardo Madcur, jefe de gabinete de Massa, con los charts del sitio de referencia.
En Binance, donde las transacciones se pacta entre usuarios (p2p), el precio es similar: en torno a los 1.175 pesos. En Ripio, otro de los exchanges locales, superaba los 1199 pesos.
“El dólar cripto es un activo digital que cotiza, a diferencia de las divisas o el resto de los activos, 24 por 7 y eso permite principalmente en épocas de elecciones o en este caso de las PASO tener un sondeo temprano de hacia dónde pueden ir las divisas cuando abran los mercados. La cotización de las stablecoins indexadas al dólar, conocidas comúnmente como dólar cripto, suelen representar lo que en el caso nuestro de argentina el dólar MEP”, le explicó semanas atrás a Infobae el analista cripto Ignacio Carballo.
“Los movimientos tienen que ver con lo que puede pasar mañana y los rumores de hoy, sobre una buena actuación de Milei en las PASO posiblemente empujaron las operaciones y el ‘nerviosismo’ del sector”, destacó un ejecutivo de una de las principales empresas cripto del país.
El dólar cripto creció como alternativa a medida que se estrechó el cepo cambiario: las billeteras de criptomonedas son una de las formas de dolarizarse legalmente vía stablecoins, como se llama a las monedas digitales que siguen el valor de una moneda convencional, en este caso el dólar. Muchas de ellas pueden conseguirse con facilidad, transfiriendo pesos desde una cuenta bancaria o una billetera electrónica.
Se trata de una suma fija y no remunerativa, que será depositada el próximo sábado 26 de abril en las cuentas sueldo de los beneficiarios.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
Los delincuentes irrumpieron en el establecimiento, amenazaron a las víctimas con un arma de fuego y las maniataron utilizando cables y prendas de vestir para inmovilizarlos.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo