
Un teléfono nacional para niños incluye control parental
Tecno
La empresa puntana Coradir (conocida, entre otras cosas, por proveer sintonizadores para TV Digital para el mercado local) está probando, como varias otras compañías locales, participar en el mercado nacional de smartphones con un par de equipos. Los móviles no son muy diferentes del resto de los fabricantes que apuestan por el doble SIM y el bajo costo del teléfono como diferencial (más allá de que la casi totalidad de las ventas locales se las llevan cinco marcas), pero no tienen problema en apostar por un nicho o un volumen bajo en términos de unidades.
Así nació Coradir Kids, que a un hardware convencional y a las funciones de gestión remota que incluye Android le suman una herramienta de control parental integrada al sistema operativo.
Según la compañía esta herramienta es un desarrollo propio, y permite, por ejemplo, definir qué aplicaciones puede instalar un usuario en el teléfono (y cuáles está usando), localizar el equipo en forma remota (o ver dónde está funcionando), configurar un botón de pánico para que el niño llame a los padres o envíe un alerta geolocalizada a un grupo de contactos, etcétera. La compañía lo incluyó en el modelo CS400, un móvil con Android 4.4.2, pantalla de 4 pulgadas, chip de cuatro núcleos y 512 MB de RAM, cámara de 5 megapixeles y un precio de 2990 pesos (se vende sin línea).
EL CONTROL EN OTROS TELÉFONOS
¿Es este el único equipo en ofrecer algo así? Por supuesto que no, pero su presencia es igualmente bienvenida para los padres que quieren tener algo de control sobre lo que hacen sus hijos con el teléfono cuando no están frente a ellos.
¿Y si alguien tiene un equipo con Android de otra marca? Hay montones de opciones que van más allá de la creación de un "entorno seguro" en el teléfono para los chicos usen el teléfono de papá o mamá (como ofrecen Samsung, HTC y LG, entre otros); existen herramientas gratis para instalar en el teléfono de los chicos que permiten controlar qué aplicaciones se pueden usar y cuándo, qué sitios visitan (para que no vean contenido no apto para su edad); los padres pueden definir si pueden aceptar llamadas de contactos desconocidos y demás. Entre las muchísimas aplicaciones disponibles para lograr esto en la tienda de Google están Kids Place, Kidslauncher y SecureTeen (todas gratis). Desde Android 4.3 este sistema operativo permite crear usuarios con perfiles limitados (útil, sobre todo, para tabletas, ya que no todos los smartphones tienen esta función habilitada); también es posible activar el control parental para la tienda (para que sólo se vea contenido calificado como apto para cierta edad).
Hay montones de opciones que van más allá de la creación de un "entorno seguro" en el teléfono para los chicos usen el teléfono de papá o mamá.
En Windows Phone es posible activar el modo familia de Windows (que admite usuarios "padres" y otros "hijos", es decir, con restricciones), que permite configurar límites para la descarga de aplicaciones en el smartphone con Windows Phone (también tiene bloqueo remoto). Este sistema operativo tiene también un "rincón infantil", pero está pensado más para cuando el padre le presta su equipo a alguno de sus hijos.
¿Y si los chicos usan un iPod Touch o un iPhone? En Ajustes>General>Restricciones del dispositivo (cuya activación requerirá una contraseña) es posible activar el control parental y bloquear el acceso a la cámara, al navegador, a la tienda, y al uso de aplicaciones, el acceso a los contactos, a Twitter o Facebook, o a sumar amigos o unirse a juegos multiusuario.
En BlackBerry 10 el control parental está en Configuración>Seguridad y Privacidad>Control parental, y es posible desde restringir las llamadas y SMS sólo a los contactos precargados (para no interactuar con desconocidos) hasta desactivar la cámara, pasando definir si puede usar Twitter, Facebook o el browser, instalar aplicaciones (o acceder a la tienda), etcétera.
Fuente: La Nación.-

Le robaron la batería y una rueda completa, a un vehículo que estaba estacionado en la puerta de una casa. La policía actuó de manera rápida.

Identifican al sanjuanino que falleció tras una travesía en Albardón: trabajan para rescatar los restos
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien es oriundo de Albardón y realizaba una travesía, junto a un grupo en los cerros del departamento del norte sanjuanino.

El hombre de 46 años fue hallado sin vida en una zona montañosa de difícil acceso. Había salido a recorrer el lugar junto a familiares y comenzó a sentir un fuerte dolor en el pecho antes de desplomarse.

En el cuarto mes del año regresa el pago de "patentes" en la Provincia.

Mateo Collado estudiaba Licenciatura en Antropología en la Universidad Nacional de Córdoba, donde ingresó en 2018. Además, era baterista y compartía su pasión por la música en redes sociales.
