
El presidente de los Estados Unidos defendió el apoyo financiero que le está dando a la administración libertaria frente a las críticas que recibe en su país.
El famoso diseñador franco español Paco Rabanne, que introdujo el uso del metal en la moda con look futurista y que fundó una conocida línea de perfumes, murió hoy a los 88 años, informó la casa matriz, Puig.
“Paco Rabanne hizo de la transgresión algo magnético. ¿Quién si no él podía convencer a la mujer parisina para que exigiera vestidos hechos de plástico y metal?”, explicó Puig en su comunicado.
El diseñador franco-español Paco Rabanne ha fallecido a los 88 años en su domicilio de Portstall, en el noroeste de Francia, confirmaron a EFE fuentes de la firma de moda que fundó.
Francisco Rabaneda y Cuervo, nacido el 18 de febrero de 1934 en la localidad española de Pasajes, en el País Vasco, hizo una gran carrera de diseñador y creador de perfumes, sobre todo en Francia. “Su espíritu rebelde, radical, le dio un nombre aparte. Solo hay un Rabanne. Su fallecimiento nos recuerda de nuevo su enorme influencia en el diseño contemporáneo, un espíritu que pervive en la casa que lleva su nombre”, declaró José Manuel Albesa, presidente de la división de productos de belleza y perfumería de Puig.
Este grupo de lujo inició una colaboración con el diseñador en 1968, con un primer perfume, Calandre, que tuvo un gran éxito. Fue el principio de una exitosa variante que llegó a tiempo para Rabanne, que había causado sensación veinte años antes con sus vestidos hechos de placas metálicas, o enteramente de plástico.
“Su visión era atrevida y provocadora”, recordó el comunicado de Puig, que compró totalmente Paco Rabanne en 1986.
El presidente de los Estados Unidos defendió el apoyo financiero que le está dando a la administración libertaria frente a las críticas que recibe en su país.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El próximo director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Nigel Chalk, describió ciertas asignaturas pendientes del programa de ajuste económico.
El embajador norteamericano Peter Lamelas se mostró confiado en el futuro de una “duradera amistad con el pueblo argentino”.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
El terrible siniestro tuvo lugar en la intersección de Patricias Sanjuaninas y 9 de Julio, en una zona muy transitada. El transportista dio positivo en alcoholemia.
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, comentó la problemática que le toca atravesar a un establecimiento del departamento y abordó lo de la IA en docentes.
Un hombre fue arrestado en Albardón tras exhibir un revólver durante una pelea familiar. La policía secuestró el arma y lo imputó por portación ilegal de arma de fuego.