Pequeños sanjuaninos se convierten en fabricantes de perfumes ecológicos

perfumes ecologicos
perfumes ecologicos
Alumnos de primer grado de la escuela Provincia de Neuquén, del departamento San Martín participan de la feria de ciencias con un innovador proyecto orientado a que, a través del juego, la exploración y la investigación logren la producción de distintas fragancias. Además, aprenden a preservar los recursos naturales.








Dentro de las actividades escolares, la Feria de Ciencias suele ser una de las más esperadas tanto para los docentes, porque pueden implementar diferentes técnicas de enseñanzas, como así también por los mismos alumnos que se sienten protagonistas en cada proyecto.

Esto sucedió la escuela Provincia de Neuquén, del departamento San Martín, donde alumnos de primer grado se convirtieron en investigadores y lograron fabricar perfumes ecológicos.

La docente a cargo, Stella Maris Bolado explicó la propuesta del proyecto está orientada a q los estudiantes vivencien a través del juego, la exploración y la investigación, la producción de distintas fragancias.




Para ello, deben trabajar en la organización previa de todo el proceso productivo, su representación a través de dibujos, selección de envases, tipos de presentación y modos de elaboración y manipulación de los mismos. Luego, los estudiantes elaboran sus propias conclusiones en el proceso de elaboración.

En este sentido, se promueve la posibilidad de que los jóvenes puedan seleccionar cada uno de los elementos que componen dicho proceso de elaboración, obteniendo como resultado final la producción de aceites y perfumes naturales y artesanales.

La propuesta curricular complementaria centrándonos en el campo de experiencia de la vida saludable en el nivel primario asume el compromiso de promover en los niños la realización de diversas actividades con las diferentes plantas aromáticas que ellos reproducirán, que les permitan comprender determinados fenómenos e intervenir en ellos, interactuar con los objetos, describir, comparar, observar, ponerse en contacto con distintas fuentes de información, seguir procedimientos más sistemáticos, experimentar y poner en común resultados obtenidos.


 Además, los chicos aprenden sobre medio ambiente, con la preservación de los recursos naturales y la confección de pequeñas macetas con material reciclable. También ven algunos contenidos de matemática como numeración, situaciones problemáticas, estadística y de lengua, lectura, escritura y texto instructivo. De Formación ética y ciudadana, ven valores, comportamientos y actitudes que sean acordes con un ambiente equilibrado y la protección de la diversidad biológica y de Tecnología, técnicas de reciclado de materiales.(latas, papel, botellas etc).

OBJETIVOS DEL PROYECTO:
*Concientizar sobre los beneficios del uso de productos naturales, no solamente para el bienestar personal sino también ambiental.
*Favorecer la autonomía de las y los estudiantes respecto a la resolución de situaciones problemáticas, la búsqueda de información y la posibilidad de arribar a conclusiones e hipótesis.
*Reconocer y experimentar la elaboración de los perfumes
*Vivenciar a través del juego, la exploración, la investigación y la producción de sus propios perfumes
*Fomentar el trabajo en equipo.
*Potenciar habilidades para el trabajo experimental.


Lo más visto