
Popcorn llegará a celulares con Android
Tecno
Popcorn
Disponible para Windows, Mac y Linux, los actuales desarrolladores de la plataforma de streaming basado en redes BitTorrent anunciaron una versión para las tabletas y teléfonos basados en el sistema operativo de Google.
Más opciones. El servicio de streaming para ver películas online llegaría en poco tiempo a celulares y tabletas con el sistema operativo de Google.
Fuente: La Nación
El servicio de transmisión online de video Popcorn Time está lejos de haber quedado en el olvido. Tras ser discontinuado por sus creadores, el ser software de código abierto permitió que otros desarrolladores tomaran la posta y perfeccionaran sus prestaciones, con versiones disponibles para Windows, Mac y Linux. Ahora, el objetivo está puesto en los dispositivos móviles, con una futura aplicación para los teléfonos y tabletas con Android, según un reporte del sitio de noticias tecnológicas TechCrunch.
En su sitio web www.time4popcorn.eu los actuales responsables de mantener en funcionamiento a Popcorn Time dijeron que en pocos días lanzarán una aplicación del servicio para dispositivos Android. Además, su código fuente estará disponible para que cualquier otro desarrollador lo perfeccione o desarrolle sus propias versiones.
Creado por un grupo de desarrolladores argentinos, Popcorn Time comenzó como un programa que permite acceder a los contenidos publicados en redes descentralizadas como BitTorrent con un sistema de transmisión on line. Dada sus prestaciones, se ganó el mote de Netflix pirata debido a la amplia variedad de su catálago, compuesto por diversos films sin autorización de sus autores.
Uno de sus desarrolladores había dicho que el foco estaba en el programa para computadoras personales, y que no tenían interés en avanzar con una versión para dispositivos móviles.
Debido a la repercusión que tuvieron en todo el mundo, sus creadores decidieron discontinuar su desarrollo, ya que no estaban dispuestos a continuar con una inminente batalla legal de parte de los estudios cinematográficos. Una de las voces más críticas a la aparición de Popcorn Time la tuvo Juan José Campanella, que ahora planea impulsar un servicio de streaming para films latinoamericanos.
A pesar del retiro, el proyecto no quedó trunco: el código fuente estuvo disponible y fue retomado casi de forma inmediata por la comunidad de usuarios YTS , un sitio sobre el cual Popcorn Time basaba su catálogo.
Quien también se sumó a esta movida fue Cuevana, otra plataforma de streaming que también había logrado acaparar la atención de los usuarios de Internet, y lanzó su propio servicio, denominado Cuevana Storm.
Más opciones. El servicio de streaming para ver películas online llegaría en poco tiempo a celulares y tabletas con el sistema operativo de Google.
Fuente: La Nación
El servicio de transmisión online de video Popcorn Time está lejos de haber quedado en el olvido. Tras ser discontinuado por sus creadores, el ser software de código abierto permitió que otros desarrolladores tomaran la posta y perfeccionaran sus prestaciones, con versiones disponibles para Windows, Mac y Linux. Ahora, el objetivo está puesto en los dispositivos móviles, con una futura aplicación para los teléfonos y tabletas con Android, según un reporte del sitio de noticias tecnológicas TechCrunch.
En su sitio web www.time4popcorn.eu los actuales responsables de mantener en funcionamiento a Popcorn Time dijeron que en pocos días lanzarán una aplicación del servicio para dispositivos Android. Además, su código fuente estará disponible para que cualquier otro desarrollador lo perfeccione o desarrolle sus propias versiones.
Creado por un grupo de desarrolladores argentinos, Popcorn Time comenzó como un programa que permite acceder a los contenidos publicados en redes descentralizadas como BitTorrent con un sistema de transmisión on line. Dada sus prestaciones, se ganó el mote de Netflix pirata debido a la amplia variedad de su catálago, compuesto por diversos films sin autorización de sus autores.
Uno de sus desarrolladores había dicho que el foco estaba en el programa para computadoras personales, y que no tenían interés en avanzar con una versión para dispositivos móviles.
Debido a la repercusión que tuvieron en todo el mundo, sus creadores decidieron discontinuar su desarrollo, ya que no estaban dispuestos a continuar con una inminente batalla legal de parte de los estudios cinematográficos. Una de las voces más críticas a la aparición de Popcorn Time la tuvo Juan José Campanella, que ahora planea impulsar un servicio de streaming para films latinoamericanos.
A pesar del retiro, el proyecto no quedó trunco: el código fuente estuvo disponible y fue retomado casi de forma inmediata por la comunidad de usuarios YTS , un sitio sobre el cual Popcorn Time basaba su catálogo.
Quien también se sumó a esta movida fue Cuevana, otra plataforma de streaming que también había logrado acaparar la atención de los usuarios de Internet, y lanzó su propio servicio, denominado Cuevana Storm.
Te puede interesar

Lo más visto

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Diario Móvil
San JuanAgustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





