Multarán con mayor severidad las infracciones del transporte público

Destacados
remisero
remisero
La Dirección de Tránsito de la Provincia anunció un aumento de las multas por infracciones en la vía pública. Las sanciones superan los $4.000.

Tránsito anunció un incremento en el costo de las multas a remiseros truchos.

 

El incremento anunciado corre desde esta semana para los conductores del transporte público, es decir de colectivos, como del transporte no regulado que comprende a taxis, remises, combis escolares y de servicios especiales. "Estamos actualizando el valor de la multa que estaba muy atrasado. Las multas que aplicábamos estaban atadas al valor de la nafta común. Como la nafta común hace varios años que no se vende, quedó una zona gris. Entonces el valor ahora está actualizado a la nafta súper", explicó el Director de Transporte provincial.

Las sanciones para choferes de remises o taxis ilegales como de combis no autorizadas llegan a$4.400, pero para aquellas personas que sean reincidentes en la infracción será del doble, es decir de $8.800. Esta cifra puede agravarse, por ejemplo si el multado agrede al inspector de Tránsito o intenta escapar.

Julio Montaña dijo que "lo que intentamos es desalentar a que nuevas personas ingresen al sistema a transportar gente en su automóvil particular. Por eso la multa es tan alta". Según el funcionario, la medida responde a la situación actual de despidos en fábricas y particularmente en la industria minera. "Le pedimos a esta gente que trate de buscar otras salidas laborales diferentes a ésta porque al sistema ya lo tenemos cubierto", especificó.

Para los choferes debidamente habilitados, las multas por incumplimientos a la ley son un tanto más benévolas y ascienden a $3.300. Lo que se controla es que los autos tengan la desinfección mensual realizada, la Revisión Técnica Obligatoria anual, el seguro, la tarjeta verde y que el conductor posea la licencia de conducir profesional vigente. La falta de cualquiera de estos elementos supondrá una sanción.

En tanto que para los conductores de colectivos las exigencias son circular con el cinturón de seguridad colocado, no hablar por el celular o escuchar música con auriculares mientras maneja. Y con relación a este segmento del transporte, Montaña describió una situación muy común de apreciar para todo aquel que viaja en colectivo: "Ayer estuve viendo un video filmado por una pasajera mientras el chofer iba conversando con la novia o una amiga...no sé. La cuestión es que en un minuto de filmación se ve que el chofer se dio vuelta 10 veces para hablar con la chica. Es decir que estaba más atento a ella que a manejar. Vamos a analizar estos casos y colocar multas", afirmó el funcionario que para finalizar pidió la colaboración de la sociedad denunciando este tipo de hechos.
Te puede interesar
Lo más visto