El PAPÁ del Wey Zapata asegura que su hijo hace MILAGROS: "Hay mucha gente que le pide"

Así lo expuso Gerónimo Zapata, a un año de la muerte de su hijo, el joven piloto de motocross que marcó un antes y un después en San Juan. 






Foto: Leandro López, exclusiva para Diario Móvil.

 

Este 4 de abril se cumple un año de la muerte de Alberto "El Wey" Zapata Bacur. Su historia de superación y su muerte marcaron a toda la provincia y a gran parte de la Argentina. Es que el joven motociclista de 23 años logró imponerse ante la adversidad, al volver a competir con solo un brazo, tras un grave siniestro que sufrió en Ruta 40 y Calle 5, donde debieron amputarle la extremidad.

En ese marco, su papá, Gerónimo Zapata, recordó a su hijo y mencionó un hecho único, en diálogo con RADIO LA GENTE. Hace tres domingos atrás fue el Mundial de Motocross, en Villa la Angostura, y le realizaron un homenaje. Allí, absolutamente todos los pilotos se sumaron a firmarle un poster. "Significa que hemos hecho bien las cosas, para que te venga un europeo y te firme y se arrodillen adelante de él a pedirle. Hay mucha gente que le pide", aseguró.
"Lo tienen como un Dios".

"Por lo menos todos los que le han pedido cosas se las ha hecho lograr, porque lo tienen como un Dios, sobre todo, los peruanos", aseguró y destacó que estuvo cerca de conseguir nacionalidad de ese país latinoamericano.

En ese marco, recordó la estatua que le hicieron en San Agustín, donde murió Zapata. "Va a venir a hacerlo acá en San Juan también, en una de esas, en el cementerio", adelantó sobre el artista que realizó el sentido homenaje.


El homenaje al Wey Zapata en San Agustín, Córdoba. "Lo hará en San Juan", reveló el papá del joven piloto fallecido. Foto: Facebook.

A un año de su fallecimiento, según mencionó Zapata, para la familia es como si se fue de viaje: "vivía viajando", recordó Gerónimo mientras recordó a su hijo y cuando los medios lo tildaron de "rápido y furioso" de pequeño.

"Lo están asumiendo bien. Yara (hermana) es la que más sufre, tal vez, porque está lejos, en Francia", agregó sobre cómo afrontaron este año la mamá del "Wey" y su hermana.


El Wey Zapata, en plena competencia, ante la vista de sus padres. Foto de archivo: gentileza de Wey Zapata para DIARIO MÓVIL.

En el marco del primer aniversario de su partida, mencionó que este domingo pegaron afiches de Alberto en el mausoleo, ubicado en el Cementerio San Miguel, Rawson. Además, mencionó que decorarán con plantas y pintarán el lugar. Por su parte, la misa será el 24 de abril, para su cumpleaños, en el mismo lugar donde yace su cuerpo.

Incluso, mencionó que lucirán algunos de sus trofeos que ganó durante su corta carrera como competidor de motocross. En esa línea, resaltó que serán algunos, ya que muchos el Wey Zapata los regalaba. "En Perú, lo querían mucho porque él a los niños les preguntaba si alguna vez habían ganado alguno, les decían que no y él les decía 'bueno tomá te lo regalo'", recordó.

El día de su partida y el último adiós


Gerónimo Zapata recordó lo sucedido tras la muerte de su hijo. "A las 5 de la mañana me dieron el cuerpo y a las 12 estábamos llegando a la cochería San José", recordó.

En ese marco, agradeció el gesto de las autoridades provinciales que dispusieron de recursos para que la despedida al joven piloto sea como la merecía.


Foto: Leandro López, exclusiva para Diario Móvil.

"Consiguieron los vuelos para traer a la hermana desde Buenos Aires, cuando venía desde muy lejos. Llegaron los tres. Ella tiene una nena que se llama Albertina. Ella vino desde Francia y logró estar en el sepelio del hermano. Ella le preparaba el bolso y lo acompañaba a las carreras", relató Zapata.

 
Lo más visto