
El actor, director y productor falleció mientras dormía, según confirmó The New York Times.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, repasó las primeras medidas del nuevo gobierno argentino, a una semana del inicio de la gestión de Alberto Fernández, haciendo una vinculación con la crisis en Venezuela.
"La situación política de Venezuela tiene reflejos directos en el estado de Roraima: aumento de la violencia y la gente en la calle, empeoramiento de salud y educación, etc. El nuevo gobierno de la Argentina, que limita con la Región Sur de Brasil, tomó las siguientes medidas:
1) Doble indemnización para el despido sin justa causa;
2) Aumento del impuesto de exportación (granos);
3) Impuesto de 30% para compras en el exterior; y
4) Regreso de la discusión de la legalización del aborto"
Bolsonaro no asistió a la toma de mando de Fernández y se mostró muy crítico con el líder peronista, pero no agregó adjetivos a su mensaje. El tono podría interpretarse como negativo, ya que en el mismo mensaje se refirió a los efectos de la crisis venezolana en el noroeste de Brasil y se opone tajantemente a los derechos reproductivos de las mujeres, tema mencionado pese a que no constituye una medida en sí misma.
Según datos oficiales de la ONU, más de 4,6 millones de venezolanos viven fuera de su país. El masivo éxodo, motivado por la violencia, la inseguridad y las amenazas, así como de la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales, es el más grande en la historia reciente de América del Sur y una de las mayores crisis de desplazamiento en el mundo actual.
El 81% de las peticiones de refugio de venezolanos el año pasado en Brasil fue presentado en Roraima, estado amazónico que cuenta con el único paso fronterizo entre los dos países y en donde se ha concentrado la mayoría de los ciudadanos de Venezuela que ingresa a Brasil huyendo de la crisis humanitaria en su país. En la zona, con el aumento de la violencia y delincuencia, también se han reportado múltiples hechos de xenofobia.
Según los datos del Comité Nacional para los Refugiados, el número de peticiones de refugio de venezolanos en Brasil saltó en un 245% el año pasado, desde 17.685 en 2017 hasta 61.681 en 2018, cifra ya superada este año pese a que aún no se conocen los datos oficiales.
Con información de EFE
El actor, director y productor falleció mientras dormía, según confirmó The New York Times.
En plena madrugada, efectivos de la Comisaría 9ª colaboraron en el nacimiento de una bebé en una vivienda, hasta la llegada del personal médico.
Será el miércoles 17 frente al Congreso, contra el veto a la ley de financiamiento universitario. La manifestación se replicará en todo el país.
Elsa Mercado es una vecina de Albardón, quien es parte de una familia que vive el tejer como una tradición hereditaria de varias generaciones.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.