
“Esperamos diez años y hoy tenemos nuestro hogar”: emotivo testimonio de familia sanjuanina
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en 9 de Julio. Entre los beneficiarios estuvo la familia Verón, que después de una década.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, repasó las primeras medidas del nuevo gobierno argentino, a una semana del inicio de la gestión de Alberto Fernández, haciendo una vinculación con la crisis en Venezuela.
"La situación política de Venezuela tiene reflejos directos en el estado de Roraima: aumento de la violencia y la gente en la calle, empeoramiento de salud y educación, etc. El nuevo gobierno de la Argentina, que limita con la Región Sur de Brasil, tomó las siguientes medidas:
1) Doble indemnización para el despido sin justa causa;
2) Aumento del impuesto de exportación (granos);
3) Impuesto de 30% para compras en el exterior; y
4) Regreso de la discusión de la legalización del aborto"

Bolsonaro no asistió a la toma de mando de Fernández y se mostró muy crítico con el líder peronista, pero no agregó adjetivos a su mensaje. El tono podría interpretarse como negativo, ya que en el mismo mensaje se refirió a los efectos de la crisis venezolana en el noroeste de Brasil y se opone tajantemente a los derechos reproductivos de las mujeres, tema mencionado pese a que no constituye una medida en sí misma.
Según datos oficiales de la ONU, más de 4,6 millones de venezolanos viven fuera de su país. El masivo éxodo, motivado por la violencia, la inseguridad y las amenazas, así como de la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales, es el más grande en la historia reciente de América del Sur y una de las mayores crisis de desplazamiento en el mundo actual.
El 81% de las peticiones de refugio de venezolanos el año pasado en Brasil fue presentado en Roraima, estado amazónico que cuenta con el único paso fronterizo entre los dos países y en donde se ha concentrado la mayoría de los ciudadanos de Venezuela que ingresa a Brasil huyendo de la crisis humanitaria en su país. En la zona, con el aumento de la violencia y delincuencia, también se han reportado múltiples hechos de xenofobia.
Según los datos del Comité Nacional para los Refugiados, el número de peticiones de refugio de venezolanos en Brasil saltó en un 245% el año pasado, desde 17.685 en 2017 hasta 61.681 en 2018, cifra ya superada este año pese a que aún no se conocen los datos oficiales.
Con información de EFE

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en 9 de Julio. Entre los beneficiarios estuvo la familia Verón, que después de una década.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

Juan Jyoza, creador de contenido español de 28 años, falleció por cáncer de colon. Su video de despedida se volvió viral con millones de reproducciones.

Durante los procedimientos, se labran actas contravencionales por la presencia de animales en la vía pública


Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.

Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

El insólito episodio ocurrió en la Escuela Hipólito Yrigoyen. Fue denunciado ante la Secretaría Electoral Nacional por irregularidad.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.
