
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Sabemos que la Ley 7.595 que prohíbe fumar en lugares públicos cerrados, no se respeta, porque lo comprobamos diariamente. No la respetamos los ciudadanos, pero ¿por qué no la hace cumplir la autoridad pertinente?
Por ejemplo, la Policía en sus diferentes divisiones y por oficio (al igual que cualquier ciudadano) puede actuar haciendo valer la norma. Radio Sarmiento se comunicó con el Comisario Walter Olivares, a cargo de la división de Leyes Especiales, y francamente, no supo responder por qué se hace “nada”.
“La sección leyes se debería ver en su momento abocada a labrar los expedientes del caso cuando se infringe la normativa 7595, cuando se fuma en lugares donde está prohibido. Llegado el caso se hace el expediente y se da revisión al Juez de Falta” expresó el Comisario. Sin embargo, admitió que últimamente la sección “no me da con conocimiento de causa que haya surgido algún expediente de este tipo, sería necesario que una persona que está en un lugar cerrando debería hacer la denuncia policial”.
De la misma manera, el Comisario indicó que la contravención puede cesar si el dueño del local llama la atención de quien está fumando y aseguró no manejar cifras sobre las multas que reciben por estas situaciones. ¿Será que no se realizan multas?
Dentro de la Policía se pasan la pelota: De leyes especiales a la Policía Ecológica. Cuando se le preguntó a Olivares por qué el personal policial no actúa en los boliches, por ejemplo, cuando está a la vista que se infringe la Ley, respondió que “no sé de qué caso me está hablando, no estuve presente”, o “no sé”.
¿La policía debería conocer las leyes? Sí. ¿La Policía trabajar por que se apliquen? En este caso, parece que no. O no sé. Lo cierto es que no supieron responder.
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.