
Anonymous volvió a atacar páginas de Internet
Tecno
Fuente: Infobae
El colectivo de hackers Anonymous dijo este domingo, en su cuenta de Twitter, haber atacado la web del departamento de Justicia de los Estados Unidos (http://www.justice.gov/), en un ataque que puede suponer una represalia por el suicidio del ciberactivista Aaron Swartz.
Como informa el sitio 20 minutos.es, la web del departamento de Justicia permaneció “fuera del aire” durante al menos una hora y media. El colectivo hacker asegura además haber “tumbado” la web del organismo Mercosur (http://mercosur.int/).
El pasado 26 de enero, un grupo de hackers de este colectivo aseguraban haber atacado la página web de la Comisión de Sentencias del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, como respuesta a la muerte del ciberactivista Aaron Swartz, quien se suicidó.
Swartz, de 26 años, iba a ser juzgado por utilizar la red del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para robar más de 4 millones de artículos del JSTOR, un archivo online y servicio de distribución de periódicos.
La agencia hackeada es la responsable de emitir las pautas de sentencia de los tribunales federales de los Estados Unidos. Los piratas informáticos, que bautizaron el ataque como operación Last Resort, eligieron la web por "motivos simbólicos".





“La única ayuda que necesito es que me compren”: la vendedora de 83 años que conmovió a San Juan
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.

Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.

Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"

Surgen nuevos detalles de la tragedia que se cobró la vida de la joven docente sanjuanina
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.

El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.
