
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
"Me pasó lo que nunca en estos 23 años: había una restricción de lo que se publicaba; no teníamos libertad de expresión. Tuvimos que asumir ese hecho para cuidar las fuentes de trabajo y lo inestable de la relación con Aerolíneas", amplió Manzi tras la denuncia de la conductora en su programa de Canal 13."No solo no podíamos publicar notas sobre Mirtha Legrand ni Susana Giménez, tampoco cualquier información sobre la Ciudad de Buenos Aires (donde Mauricio Macri era jefe de Gobierno) ni avisos publicitarios de Tigre (municipio vinculado a Sergio Massa)", dijo Manzi. El empresario confirmó además los hechos sobre Francisco: "Cuando eligieron a Jorge Bergoglio como Papa, queríamos publicarlo porque era importante. Se nos prohibió. Todo cambió cuando la Presidente (Cristina Kirchner) entregó unos mates al Sumo Pontífice y ahí se nos indicó que debíamos hacer una nota". "Tenemos 35 años en el mercado de las comunicaciones, una trayectoria seria. Hace 23 años que hacemos la revista de Aerolíneas Argentinas, hemos cambiado seis presidentes y la seguimos haciendo por méritos. Fuimos premiados como una de las mejores revistas de América Latina, poniéndonos al nivel de publicaciones de los EE.UU. y Europa", recordó Manzi antes de explicar que la decisión de censurar publicidad afectó a la editorial: "La fuente de ingreso de la revista son los avisos; la revista no le cuesta un peso a la compañía. Incluso, se le otorga un canon a la empresa por distribuirla". Cambio de manos Manzi denunció que, "desde que asumió, Recalde intentó rescindir el contrato por diferentes vías, de dudosa legalidad". A pocos días de las elecciones presidenciales, el contrato del empresario fue dado de baja y entregado, en "concurso cerrado", a otra compañía. Manzi aseguró que iniciaron acciones legales para recuperar la edición y mantener a salvo así a las cerca de 30 personas que trabajan en Alta. Recalde presentó su renuncia a Aerolíneas el viernes pasado. Mauricio Macri eligió a Isela Constantini, ex titular de General Motors, como nueva presidente de la empresa y se espera que asuma sus funciones en los próximos días. Fuente: Infobae.-
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
La petrolera estatal aplicará el aumento desde este lunes y estrenará un esquema de precios diferenciados.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Sucedió en Laguna Turquesa y las autoridades informaron que permanecieron atrapados durante una hora.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.