
Según datos recientes del INDEC, la tasa de desocupación en San Juan experimentó una fuerte reducción de 4,5% a 3% al comparar el primer trimestre de 2025 con el segundo.
Basta recordar las palabras con las que se aludía a las políticas cambiarias de distintas épocas, como "rodrigazo", "tablita", "desagio", "desdoblamiento", entre otras. Todas marcaron a fuego el imaginario popular y hoy son sinónimo de colapso económico.
Durante la presidencia de María Estela Martínez de Perón el descontrol de precios se trasladó a nuevas devaluaciones.

La inflación creciente y el insostenible dólar bajo motivó una corrida con salida de depósitos y cierre de bancos.
Si se contempla el dólar comercial, la tasa de cambio trepó 6.320%, a 15,82 australes.

Después de una década de fuerte crecimiento económico hubo que llegar a la segunda presidencia de Cristina Kirchner para encontrar ministros de Economía que califiquen para la categoría de grandes devaluadores.

Según datos recientes del INDEC, la tasa de desocupación en San Juan experimentó una fuerte reducción de 4,5% a 3% al comparar el primer trimestre de 2025 con el segundo.

San Juan se diferenció del resto del país con cifras de turismo que impulsan la economía local. El gasto promedio y la ocupación crecieron, con un impacto notable de eventos deportivos y culturales.

Las entidades agrícolas también esperan novedades para soja y maíz. Lo podrían anunciar el sábado.

Se registraron fuertes alzas en el inicio de la nueva fase del plan económico del Gobierno.


San Juan se prepara para un notorio cambio de condiciones meteorológicas que pondrá fin a los días de calor intenso. El jueves servirá de transición, anticipando un fin de semana mucho más fresco.

Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

Lucero es sospechoso de la muerte de un joven de 24 años de edad.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.

La mujer acusó a la Justicia de Menores de no tomar medidas efectivas. El joven opera en el Barrio General Acha.
