Alto mando de la Policía de San Juan chocó en estado de ebriedad: ¿quién es?

El funcionario de la fuerza de seguridad estaba alcalizado y provocó grave accidente.

Diario Móvil Diario Móvil
WhatsApp Image 2024-06-15 at 11.54.34

En las primeras horas de la madrugada, un aparatoso accidente ocurrió en la avenida Rioja, a la altura de avenida Libertador, en la capital sanjuanina. El incidente, registrado alrededor de las 4:00 AM, involucró a dos vehículos: un Renault Sandero y un Chevrolet Aveo. El conductor del Chevrolet, identificado como Nelson Otarola, jefe de Infantería de la Policía de San Juan, se encontraba bajo los efectos del alcohol en el momento del choque.

Los ocupantes del Renault Sandero, Lucas Nazareno Guzmán Guevara y Rodrigo Javier Carrizo Carrizo, resultaron ilesos a pesar de la fuerte colisión. Este suceso ha generado gran preocupación debido a la implicación de un alto funcionario policial en una conducta inapropiada y peligrosa.

La investigación del siniestro está siendo llevada a cabo por los fiscales Iván Grassi y Victoria Martin, con el apoyo de la Comisaría 3ª. Las autoridades han comenzado a recolectar pruebas y testimonios para determinar con precisión las circunstancias que llevaron al accidente y establecer las responsabilidades legales correspondientes.

Además de los testimonios de los testigos presenciales, las cámaras de seguridad ubicadas en la zona están siendo revisadas como parte del proceso investigativo. Las pruebas de alcoholemia practicadas a Nelson Otarola serán fundamentales para el desarrollo del caso, dado que se espera que confirmen su estado de ebriedad durante la conducción.

Este incidente pone en el foco la conducta de los miembros de las fuerzas de seguridad y resalta la importancia de una rigurosa aplicación de las normas de tránsito. La ciudadanía sanjuanina expresa su indignación y exige que se tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones similares se repitan.

La comunidad sigue de cerca el desarrollo de los acontecimientos, a la espera de que las autoridades brinden información transparente y tomen acciones firmes. La confianza en las fuerzas de seguridad se ve comprometida por hechos como este, subrayando la necesidad de responsabilidad y ética tanto en la vida personal como profesional de sus integrantes.

Lo más visto