Un proyecto de ley busca generar BENEFICIOS IMPOSITIVOS para los que adopten a un perro

La iniciativa, impulsada por la concejala oficialista Nadia Amalevi, propone ofrecer una exención en la Tasa General de Inmuebles (TGI) por un período de un año a quienes adopten estos animales.

Nacionales Diario Móvil Diario Móvil
Adopción adoptó un perro
Adopción adoptó un perro

Un innovador proyecto ha sido presentado recientemente al Concejo Municipal de Rosario con el propósito de fomentar la adopción de gatos y perros callejeros que se encuentran en los caniles municipales. La iniciativa, impulsada por la concejala oficialista Nadia Amalevi, propone ofrecer una exención en la Tasa General de Inmuebles (TGI) por un período de un año a quienes adopten estos animales.

"La Municipalidad de Rosario trabaja constantemente en el rescate de animales víctimas de maltrato y abandono. En ese sentido, creemos que se deben implementar más políticas orientadas a fomentar la adopción de animales de compañía como forma de garantizar el bienestar animal y la protección de los mismos", argumenta el proyecto.

La propuesta subraya un cambio de paradigma en la percepción de los animales, considerándolos seres "sintientes" con derechos. En este contexto, se destaca la importancia de crear un programa que promueva la adopción y prevenga "la sobrepoblación de perros y gatos rescatados que aún no encuentran un hogar".

Para asegurar el buen funcionamiento del estímulo, se propone que el área de Salud Animal de Rosario supervise las adopciones durante el período de exención de la TGI. En caso de detectarse algún incumplimiento, se perderá el beneficio tributario. La discusión de la iniciativa comenzará la próxima semana en la Comisión de Ecología y Ambiente del Concejo.

El proyecto busca incentivar a los ciudadanos a brindar un hogar a los animales rescatados, contribuyendo así a solucionar el problema de la sobrepoblación animal y mejorando la calidad de vida de estos seres vulnerables. Además, representa un esfuerzo por promover una convivencia más armónica y responsable entre las personas y los animales en la ciudad.

La medida ha generado expectativas entre las organizaciones protectoras de animales y la comunidad en general, quienes ven en esta propuesta una oportunidad para avanzar en la protección y el bienestar de los animales. La implementación exitosa de este proyecto podría servir de modelo para otras ciudades que enfrentan desafíos similares con la sobrepoblación y el maltrato animal.

La próxima semana será clave para el destino de esta iniciativa, cuando comience su discusión en la Comisión de Ecología y Ambiente del Concejo Municipal de Rosario. 

Te puede interesar
Lo más visto