
José Peluc fue el único diputado sanjuanino que votó en contra del Financiamiento Universitario
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
El mandatario brindó un balance respecto a lo logrado desde el 10 de diciembre del 2023, hasta la fecha.
PolíticaEste lunes, se cumplen 6 meses de gestión del actual Gobierno provincial. El 10 de diciembre asumió, tras el triunfo en los comicios y el mandatario, Marcelo Orrego, mencionó los puntos claves de su gestión, como lo son la educación, seguridad y destacó la austeridad aplicada. En este marco, justamente, el Gobernador hizo la presentación de un plan de alfabetización y, justamente, afirmó que desde la campaña electoral, "se sabía que los objetivos estaban puestos en educación, sobre todo, por los índices que decía el Observatorio Argentino de Educación".
"Después de cada estudio, claramente certificaba que no estábamos pasando un buen momento en materia de educación", explicó.
Contamos con extraordinarios docentes.
Al explayar sobre el balance de su medio año como gobernador, Orrego recordó que se inició con un "diciembre muy difícil" y "con la inflación que estallaba". Y amplió: "Me tocó tomar medidas antipáticas, como reducir los cargos políticos, se terminaron los privilegios en San Juan y eso tuvo sus costos".
"Tuve que desafectar un montón de gente de la administración pública que no fue nombrada de manera regular, debí tomar medidas de austeridad, enorme, pero entendía que debía ser así y así seguirá siendo. No pueden haber gastos improductivos", manifestó Orrego.
Además, ante las medidas del Gobierno nacional, de dejar de financiar obra pública y otros subsidios o fondos que recibían las provincias, el mandatario local destacó que se realiza un esfuerzo grande por parte de los sanjuaninos.
"En estos 6 meses he tenido un equipo que ha estado a la altura. Dispuesto a trabajar por y para la gente. Podemos decir con mucho orgullo que han habido cosas positivas. San Juan ha sido la primera provincia en bajar un impuesto, la primera en reactivar la obra pública, en materia de alimento también la primera en firmar un convenio para comedores escolares, San Juan se puso en la agenda de contexto internación al con la feria de minería. También, la única en poner créditos por 4.000 millones en cosecha y acarreo, para emprendedores y pymes", enumeró Orrego.
En cuanto a las viviendas del IPV, dijo que la obra pública es fundamental y por ello apunta a culminar viviendas en construcción. "Estamos haciendo todo el esfuerzo y vamos a seguir trabajando",
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
El fallo, que lleva la firma de los jueces Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, establece que los condenados tienen la obligación de reparar el perjuicio económico ocasionado al Estado nacional.
El espacio sostuvo que el “equilibrio fiscal es la base del cambio” y es “una señal de madurez”.
El Gobernador analizó el presupuesto de Milei y advirtió: "No me callaré ante recortes sociales".
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.