
Eduardo Cabello destacó la victoria del peronismo en las elecciones provinciales y reflexionó sobre la situación económica y laboral que enfrenta la población.
El mandatario brindó un balance respecto a lo logrado desde el 10 de diciembre del 2023, hasta la fecha.
Política
Diario Móvil
Este lunes, se cumplen 6 meses de gestión del actual Gobierno provincial. El 10 de diciembre asumió, tras el triunfo en los comicios y el mandatario, Marcelo Orrego, mencionó los puntos claves de su gestión, como lo son la educación, seguridad y destacó la austeridad aplicada. En este marco, justamente, el Gobernador hizo la presentación de un plan de alfabetización y, justamente, afirmó que desde la campaña electoral, "se sabía que los objetivos estaban puestos en educación, sobre todo, por los índices que decía el Observatorio Argentino de Educación".
"Después de cada estudio, claramente certificaba que no estábamos pasando un buen momento en materia de educación", explicó.
Contamos con extraordinarios docentes.
Al explayar sobre el balance de su medio año como gobernador, Orrego recordó que se inició con un "diciembre muy difícil" y "con la inflación que estallaba". Y amplió: "Me tocó tomar medidas antipáticas, como reducir los cargos políticos, se terminaron los privilegios en San Juan y eso tuvo sus costos".
"Tuve que desafectar un montón de gente de la administración pública que no fue nombrada de manera regular, debí tomar medidas de austeridad, enorme, pero entendía que debía ser así y así seguirá siendo. No pueden haber gastos improductivos", manifestó Orrego.
Además, ante las medidas del Gobierno nacional, de dejar de financiar obra pública y otros subsidios o fondos que recibían las provincias, el mandatario local destacó que se realiza un esfuerzo grande por parte de los sanjuaninos.
"En estos 6 meses he tenido un equipo que ha estado a la altura. Dispuesto a trabajar por y para la gente. Podemos decir con mucho orgullo que han habido cosas positivas. San Juan ha sido la primera provincia en bajar un impuesto, la primera en reactivar la obra pública, en materia de alimento también la primera en firmar un convenio para comedores escolares, San Juan se puso en la agenda de contexto internación al con la feria de minería. También, la única en poner créditos por 4.000 millones en cosecha y acarreo, para emprendedores y pymes", enumeró Orrego.
En cuanto a las viviendas del IPV, dijo que la obra pública es fundamental y por ello apunta a culminar viviendas en construcción. "Estamos haciendo todo el esfuerzo y vamos a seguir trabajando",

Eduardo Cabello destacó la victoria del peronismo en las elecciones provinciales y reflexionó sobre la situación económica y laboral que enfrenta la población.

En la Casa Rosada aseguran que ya están listos ambos proyectos. El objetivo es tratarlos con la nueva conformación legislativa.

En total fueron 8.653.710 votos que es el 40,84% del padrón total. Por su parte, Fuerza Patria obtuvo el 24,50%.

El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas.


Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

Las llamas se originaron en un predio abandonado y generaron una intensa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad. Bomberos trabajan en el lugar.

El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.

Durante la identificación, los gendarmes notaron que uno de los sospechosos tenía varios envoltorios de plástico en la boca.
